jueves, 3 de julio de 2025

ES UNA NECESIDAD VITAL PARA LOS TRABAJADORES SUBIR LOS SALARIOS

0 comentarios

 

Los trabajadores únicamente nos tenemos a nosotros mismos, nadie vendrá a resolvernos la papeleta, ya que nuestros problemas son originados por los empresarios y su régimen político (entre los que se encuentran los partidos políticos y sindicatos financiados por el Estado, al igual que la patronal que no sólo está subvencionada por el Estado, sino que éste existe para hacer leyes a favor de los bolsillos de aquella, de su beneficio).

Hay que recordar cuando, el pasado 6 de julio de 2023, la sección sindical de UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, en el comunicado "UGT frente a las propuestas del Círculo de Empresarios", os decía lo siguiente:

 

 

Sin duda alguna, el Círculo de Empresarios es una organización enemiga de la clase obrera, de todos y cada uno de nosotros, que siempre pide la aplicación de una política reaccionaria conducente a transferir riqueza a favor de los empresarios arrebatándosela a los trabajadores y, por supuesto, agudizar la represión política y física contra los trabajadores cuando nos organizamos para repeler esas políticas criminales contra nosotros y nosotras. ¡Eso es a lo que la extrema derecha llama poner orden! Represión contra la clase obrera e impunidad para la explotación y el latrocinio (a lo que la patronal, sus sicarios político-sindicales y sus medios de comunicación llaman "libertad").

Los empresarios quieren mantener sus privilegios y ser más ricos a costa de la pobreza liquidando todo derecho de los trabajadores. Y con nuestra desorganización y no implicación política y sindical, sin duda, lo están consiguiendo.

Los empresarios están defendiendo sus intereses de clase, intereses que son contrarios a los nuestros. ¿Pero qué estamos haciendo los trabajadores y las trabajadoras para defender nuestros intereses de clase? Nuestro sindicato hace un llamamiento a los trabajadores y a las trabajadoras a la organización, a la participación y a la movilización como única forma de defender nuestros derechos e intereses como clase. Pero aparte de haceros este llamado, también estamos obligados a mostraros a los lobos con piel de cordero, a aquéllos que desde dentro de nuestras filas defienden los intereses de los empresarios, debemos denunciar a los quintacolumnistas de la patronal que desde dentro nos desmovilizan y engañan a los trabajadores.

Decía la Sección sindical de UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, y te lo hemos mostrado en el extracto anterior, que la Reforma Laboral "está dando muy buenos resultados con la creación de empleo indefinido". Esto es falso. Si lees los comunicados que te remitimos, donde te informamos de los despidos, habrás podido advertir que lo que antaño era un contrato indefinido poco tiene que ver con lo que hoy es. De hecho, multitud de cartas de despido demuestran cómo AYESA hace un contrato indefinido y despide a los trabajadores y trabajadoras cuando termina un proyecto, cuando desciende la carga de trabajo de un proyecto, etcétera. ¿Qué significa esto? Pues que lo que antaño eran contratos temporales hoy se revisten como contratos indefinidos pero que, en la práctica, no lo son. Y no lo son porque este Gobierno pusilánime ha mantenido la esencia de la Reforma Laboral del corrupto de Rajoy, el abaratamiento del despido. De hecho podíamos leer el pasado día 29 de junio el siguiente artículo en la prensa:

 

 

 

Suben los alimentos, sube la vivienda, sube la vida de los trabajadores y de las trabajadoras pero, curiosamente, se reducen nuestros salarios reales, se abaratan los despidos, en definitiva, se encarece la vida del obrero y se incrementa la riqueza de los empresarios. ¡Es la lógica del sistema! ¡Esto es lo que pasa cuando pasas de la política, que otros te hacen la política y se forran gracias a los prejuicios que te han generado! ¡Los empresarios son los que más política hacen y quienes compran a "políticos"!

Como puedes ver, esta reforma laboral aplaudida por UGT ha abaratado el despido un 31,3% desde 2021. ¿Pero cuál es el motivo por el que el despido se abarata?

  • Salarios más bajos.

  • Despidos de trabajadores con menor antigüedad, consecuencia de que el contrato de trabajo indefinido funciona ya como un contrato temporal.

Y los salarios son más bajos porque los convenios de traición firmados por CCOO y UGT garantizan la política económica impuesta por la patronal de retrocesos salariales, en términos de salario real y, aparte, consagra que las tablas salariales de los convenios cada día converjan más a la baja, hacia el salario mínimo interprofesional.

La única reforma laboral positiva para los trabajadores y las trabajadoras, que realmente defienda el derecho al trabajo de los trabajadores, es subir los salarios y encarecer notablemente el despido, penalizando a las empresas no sólo en términos de encarecimiento del despido, sino en otros ámbitos que castiguen económicamente las cuentas de las empresas.

El desarrollo de estas políticas de rebaja del despido durante décadas lo único que ha traído son más despidos, más baratos y el fenecimiento de la contratación fija por la precarización máxima de las condiciones de los trabajadores y un mayor empobrecimiento de éstos a la par que los empresarios cada día se enriquecen más. Y esta realidad es la que UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS aplaude y dice que está dando buenos resultados engañando a todos los compañeros y compañeras. Mentira que prosigue cuando señala que la reforma de las pensiones "garantiza el poder adquisitivo de las personas pensionistas y la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social".

El poder adquisitivo de los pensionistas y del sistema de la Seguridad Social no se garantiza con esta reforma de las pensiones. De hecho la reforma de las pensiones, aparte de incrementar la edad de jubilación y endurecer las condiciones para acceder a las mismas, abre la puerta –primero con carácter de voluntariedad– a la ampliación de la edad de jubilación hasta los 72 años. Se empieza por la voluntariedad y termina como generalidad, esa es la lógica del sistema que emula a la fábula de la rana y el agua hirviendo.

La única manera de que en España haya pensiones públicas es incrementando enormemente los salarios, con lo que se incrementarán los ingresos del Estado, estableciendo una política fiscal que haga que los que más ganan, los empresarios, sean los que más paguen y no como hasta ahora, donde las políticas fiscales de unos y de otros radica en bajar los impuestos a los empresarios y a las grandes fortunas.

Además, con los salarios bajos que los empresarios están imponiendo con la firma traicionera de CCOO y de UGT, unido a la inestabilidad laboral –consecuencia de la facilidad para despedir los empresarios y lo cada vez más barato que les sale– lo que se está garantizando es que en cuestión de años desaparezcan de hecho las pensiones públicas. Nuevamente UGT en ATECH ADVANCED TECHNOLOGIES engaña a los trabajadores y a las trabajadoras.

Queremos recordar que en España, en el año 1977, cuando un despido era declarado como improcedente, el derecho de readmisión recaía en la voluntad del trabajador y que la indemnización por despido improcedente era de 60 días por año trabajado con un tope de 5 años. Gracias a las políticas de PSOE, PP y a la "concertación social" con los apesebrados sindicatos CCOO-UGT hoy en el Estado español han generalizado el despido objetivo (20 días por año trabajado con un tope de 12 meses) que, en el caso de ser reconocido como improcedente por los jueces, la readmisión queda a la voluntad de la empresa y la indemnización de 33 días por año con un tope de 2 años. ¡Esto es lo que aplaude UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS y esta es la obra de CCOO y UGT y su sindicalismo de "diálogo social" mientras se nutren de subvenciones públicas!

¿Por qué este cambio? ¿Por qué avanzan los empresarios y los trabajadores retrocedemos? La respuesta es muy sencilla, en 1977 la clase obrera estaba organizada y en la calle cuestionando el régimen y exigiendo mejoras para todo el pueblo, en 1977 el poder estaba en los centros de trabajo y en los barrios obreros y no en una corrompidas cúpulas sindicales bien untadas con dinero público cuya misión es arrodillarse ante el gobierno de turno de la Patronal.

Recuerda, compañero/a, esto es política. Acuérdate de aquél que satanice la política, porque los bajos salarios, la liquidación de las pensiones, la financiación de los sindicatos y la Patronal, el fenecimiento de la fijeza en el empleo, etcétera es política, y si tú no te implicas, te la harán a tí y a los que son como tú y te la harán en contra de tus intereses y de tu vida, que es lo que está pasando ¡Observa quién es como tú y quién es tu enemigo!

¡O luchamos y nos organizamos de abajo hacia arriba o estamos perdidos! ¡O rompemos con el individualismo, el egoísmo y la insolidaridad o seguiremos siendo triturados por una Patronal con una avaricia sin límite y sin escrúpulo alguno!

 

Leer más ...

miércoles, 2 de julio de 2025

AYESA en FINANCIAL TIMES

0 comentarios

 

TAPANDO CON PROPAGANDA LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

 

No hay día que pase que a este sindicato no le lleguen noticias de una violación de los derechos de los compañeros y compañeras por parte de AYESA. Comprobamos cotidianamente:

  • Cómo AYESA trata de negar los derechos de los trabajadores como, por ejemplo, los permisos retribuidos,

  • Cómo se encuadra profesionalmente a los trabajadores y a las trabajadoras por debajo de las funciones que realizamos para no reconocer nuestro trabajo y pagarnos menos,

  • Cómo se viola el derecho a la formación profesional de la plantilla,

  • Cómo se desarrolla la política de depuración de sangre para reducir la masa salarial de la plantilla,

  • Cómo se penaliza económica y profesionalmente a los compañeros y compañeras para poder ejercer sus derechos a la conciliación,

  • Etcétera.

Sin embargo, el pasado día 18 de junio, AYESA realizó una nota de prensa donde se leía:

 

 

Dos días después, la patronal del sector –autora de un Convenio Sectorial criminal firmado por sus lacayos sindicales CCOO y UGT– se hacía eco de esta nota prensa de su afiliada AYESA:

 

 

La propaganda de AYESA, hecha nota de prensa, dice:

 

 

El nivel de satisfacción de los empleados de la compañía es tan alto, y ven una empresa tan seria y con tal proyección profesional que, en el año 2024, hubo 457 bajas de la plantilla de ATECH ADVANCED SOLUTIONS (prácticamente un 25% de la plantilla). Sin duda, muchas más de esas 457 bajas de la plantilla seguro que hubo en la totalidad del Grupo AYESA.

También señala la nota de prensa de AYESA lo siguiente:

 

 

El valor que AYESA le dan a los trabajadores y a las trabajadoras se nota cuando:

  • nos niega el derecho a la negociación colectiva;

  • viola nuestros derechos colectivos;

  • incumple los planes de evacuación y de emergencias, importándoles un pimiento la seguridad de los trabajadores y de las trabajadoras;

  • presiona a los trabajadores y a las trabajadoras a hacer horas extraordinarias camufladas, explotándolos en muchas ocasiones hasta que revienta la salud del compañero o la compañera;

  • la evaluación de riesgos psicosociales reconoce riesgos muy elevados en la plantilla como consecuencia de la sobreexplotación y el no reconocimiento y participación de los trabajadores;

  • trata de escamotearle a los trabajadores y a las trabajadoras, fundamentalmente a los nuevos, la jornada intensiva de verano;

  • se modifican y anulan vacaciones ya confirmadas, en verano, que es el período que indica la propia empresa en el que obligatoriamente se han de disfrutar las mismas, al menos un mínimo de 15 días, dando al traste con planificaciones de reservas y gastos.

  • no se reconoce el trabajo que realizan los trabajadores desempeñando un trabajo y no reconociéndolo en la nómina para pagarnos menos;

  • se hace una política de depuración de sangre;

  • y podríamos seguir con decenas y decenas de argumentos que demuestran que AYESA miente más que habla.

La nota de prensa hace un doble salto mortal con triple de tirabuzón de desvergüenza cuando señala:

 

 

¿Bienestar financiero de los trabajadores en ATECH ADVANCED SOLUTIONS? Por eso el año pasado hubo 457 bajas de compañeros y compañeras y por eso en 2024 hubo una rotación de plantilla del 58,45%.

¿Igualdad de oportunidades en un entorno laboral óptimo? Por eso AYESA oculta a los trabajadores y a las trabajadoras qué tienen que hacer para cobrar la prima R1, la prima R2, los premios y otros incentivos que paga a determinados trabajadores ¿Por qué oculta AYESA esa información a los trabajadores? ¿Dónde está la igualdad de oportunidades que ponen en su boca, Sr. Alfaro, si ocultan la política retributiva a la mayoría de la plantilla, empezando por el sindicato ASC, al que no responden a pesar de nuestra insistencia? Que se lo cuenten a aquellos compañeros y compañeras que llevan de programador junior 15 o 20 años, a aquellos compañeros que hacen funciones por encima de lo que la empresa les reconoce en la nómina, no reconociéndoles el trabajo que desarrollan, que le cuenten eso del "entorno laboral óptimo" a aquellos compañeros y compañeras que la sobreexplotación laboral ha arruinado su salud y, con su salud, han arruinado sus familias y, después, como agradecimiento a décadas de trabajo, AYESA les ha dado un puntapié y los ha mandado al paro.

¿Conciliación de la vida laboral y personal? Pero AYESA niega la adaptación de la jornada y, si quieres conciliar la vida laboral, personal y familiar (que se le olvida a la empresa la familia de los obreros), eres penalizado económicamente, aparte de profesionalmente, claro está. Una empresa que ha sido condenada por NO negociar el Plan de Igualdad en 2015, y que el actual Plan de Igualdad, donde la empresa rompió la negociación e impuso un plan de igualdad unilateralmente, está impugnado en el Tribunal Supremo por ASC. Una empresa condenada por despedir a compañeras recién paridas o que hacían uso de una reducción de jornada para cuidar a sus hijos/as.

No queremos terminar este comunicado sin extractar lo siguiente que dice esta vergonzosa –y, sobre todo, falsa– nota de prensa de AYESA:

 

 

¿Cuánto hace que no te dan un curso compañero/a? Hay compañeros y compañeras que, en 10 años en la empresa, no han visto curso alguno. Veamos los datos de formación de 2024 en ATECH ADVANCED SOLUTIONS para ver esa formación donde cada año se incumple el Plan de Formación:

 

 

Y veamos cómo ATECH ADVANCED SOLUTIONS no cumple ningún año en materia de formación profesional con los trabajadores:

 

 

¿Y con respecto al desarrollo profesional de los trabajadores en la empresa de la que habla la falsa nota de prensa de AYESA? Esta mentira se refuta sola, poniendo alguno de los pasajes de los vergonzosos despidos objetivos que hace AYESA, que retrata también la inexistente política formativa. Veamos un pasaje de la carta de despido "objetivo" entregada el pasado 4 de junio:

 

 

El papel lo aguanta todo. AYESA, de cada 10 palabras que emite, 100 son mentira. La cuestión es que AYESA tiene dinero para hacer propaganda, hacer campañas publicitarias en FORBES, FINANCIAL TIMES y demás medios del capital para tener en el escaparate la empresa y venderla al mejor postor. Hay dinero para todo menos para:

  • negociar un convenio donde los trabajadores y las trabajadoras recuperemos el poder adquisitivo perdido durante 15 años con convenios sectoriales TIC que son una puñalada en el pecho de los trabajadores y de las trabajadoras;

  • reconocer profesionalmente a los trabajadores;

  • formar profesionalmente a la plantilla y cumplir con nuestros derechos a la formación profesional;

  • promocionar a los trabajadores y a los trabajadores y hacer que realmente podamos desarrollar una carrera profesional;

En esta empresa los trabajadores y las trabajadoras solo tendremos presente y futuro si nos organizamos e imponemos un marco laboral claro y transparente para todos los trabajadores, con luz y taquígrafos, con instrumentos para garantizar el cumplimiento y que reflejen la verdadera importancia que los trabajadores tenemos en la creación de beneficios en AYESA, que es toda la importancia pues los dueños de la empresa no generan nada y lo único que hacen es apropiarse de los beneficios que hemos generado todos los trabajadores con nuestro trabajo.

 

Leer más ...

martes, 1 de julio de 2025

SALARIOS ESTANCADOS, PRECIOS DISPARADOS: NOS ESTÁN ROBANDO EL FUTURO

0 comentarios

 

La carestía de la vida golpea con dureza los bolsillos de la clase trabajadora, mientras nuestros salarios se quedan anclados, congelados, incluso recortados por la vía de los hechos. Los datos no engañan: vivimos cada vez peor mientras producimos cada vez más. Y esto no es casualidad. Es la lógica de un sistema diseñado para enriquecer a unos pocos a costa de muchos: el capitalismo.

 

¿Cuál es la situación real?

La pérdida de poder adquisitivo es un robo organizado, veamos algunos datos duros de la realidad española:

  • Desde 2021 hasta 2024, el IPC ha subido un 16,4% acumulado, con picos de inflación que superaron el 10% anual.

  • Solo en 2024, el IPC ha aumentado un 3,2% (INE, abril 2025), arrastrado por el encarecimiento de los alimentos, el transporte y la vivienda.

  • Mientras tanto, los salarios negociados en convenios han subido de media un 2,9% en 2024 según el Ministerio de Trabajo. La diferencia con el coste de la vida es abismal: la clase trabajadora ha perdido un 13,5% de poder adquisitivo real desde 2021.

Por otro lado, lejos del mantra neoliberal que sostiene que los aumentos salariales producen inflación, la realidad es que la inflación la produce la libertad de precios de los empresarios y su voracidad desmedida, que con el río revuelto de las guerras y conflictos comerciales internacionales no dudan en subir sus precios artificialmente a voluntad e injustificadamente, hayan o no tenido subida de costes de producción, empobreciendo así a la clase trabajadora que pierde poder adquisitivo gracias al freno de los convenios de traición firmados por CCOO y UGT, que anteriormente se encargaron de que estén desvinculados del IPC, en la farsa de la negociación colectiva y la paz social.

Tal como deduce la ONG Intermon Oxfam, en su análisis de los Datos de Contabilidad Nacional Trimestral de España y Agencia Tributaria,:

(entre 2021 y 2022) el 92,5% del alza de los precios se explica por los beneficios de las empresas (incluyendo las rentas mixtas)

Mientras a finales de 2022 los márgenes de las empresas fueron un 60% superiores a los observados a finales del 2019, los salarios apenas crecieron un 4%

 

 

Con esto podemos ver cómo el Estado, al servicio de la patronal, se encarga de ejecutar un ingente trasvase de riqueza desde la clase trabajadora hacia la clase empresarial, gracias a la política especulativa e inflacionaria que las leyes permiten ejecutar a los empresarios a voluntad, mientras por otro lado paralizan los aumentos salariales por la vía de las políticas sindicales que el Estado impone, con la teatralización de la firma entre empresarios y sus sindicatos amarillos de los convenios colectivos. Libertad para los empresarios imponer precios, pero con salarios cautivos, obligatorios para los trabajadores. Libertad para una clase explotadora, e imposición para la explotada. En eso consiste la democracia burguesa.

En el sector TIC —altamente productivo y estratégico— esta sangría se agrava: no sólo no se reconocen nuestros esfuerzos, sino que nos exprimen con más trabajo y más responsabilidades sin reconocimiento de categoría. Las empresas siguen obteniendo beneficios récord, se benefician de subvenciones y exenciones fiscales, mientras los sueldos apenas suben y las condiciones se precarizan: subcontratas, temporalidad encubierta, trabajo a destajo, horas extras sin pagar, jornadas eternas en teletrabajo, disponibilidad 24x7…

En ATECH ADVANCED SOLUTIONS no estamos exentos de este fenómeno.
¿Cuántas veces has hecho más trabajo con el mismo sueldo? ¿Cuánto te ha subido el alquiler, la cesta de la compra o la hipoteca? ¿Y cuánto te ha subido la empresa el salario?

 

Esto no es un error del sistema: es el sistema

Nos lo dicen con eufemismos: "ajustes salariales", "moderación", "prudencia económica", "austeridad"... Pero la verdad es clara:

  • Se trata de una transferencia sistemática de riqueza de la clase trabajadora a la clase empresarial.

  • El aumento de los precios no es solo producto de la guerra, la energía o los "mercados internacionales", es sobre todo especulación y saqueo legalizado.

  • Las grandes empresas repercuten los costes y aumentan márgenes, mientras a los trabajadores se nos exige "responsabilidad" y "sacrificio".

Este modelo económico no busca tu bienestar, busca tu obediencia. Si desobedeces, te castiga. Y si no luchas, te aplasta.

 

Los sindicatos del sistema, cómplices necesarios

Mientras esto ocurre, los sindicatos subvencionados del régimen —UGT y CCOO— firman convenios por debajo del IPC, promueven la paz social, te venden por migajas y luego te piden el voto.

  • Pactan, firman y callan.

  • Reciben millones de euros del Estado para garantizar la paz en las empresas, para boicotear huelgas y desmovilizar (como ahora en el convenio del Metal en Cádiz o en Cartagena).

  • No representan a la clase trabajadora: representan al capital disfrazado de obrero.

 

 

Lo mismo ocurre con los sindicatos corporativos como CSIF, que defienden a la empresa o las Administraciones Públicas (representan principalmente a funcionarios) mientras se ponen camisetas con logotipos sindicales.

 

Encima, la vivienda nos aplasta

La crisis inmobiliaria continúa, vivienda y alquiler subieron más de un 10% en 2024, con picos de hasta el 30% para quienes renuevan contrato. Incluso en zonas en expansión, como ocurre en la "nueva" zona de Dos Hermanas (Sevilla), Entrenúcleos, el precio de la vivienda ha subido en casi un 50% en lo últimos 6 años, según el siguiente artículo:

https://www.elcorreoweb.es/economia/2025/06/20/informe-inmobiliario-foro-consultores-vivienda-sevilla-118750725.html

 

 

La OCU ha denunciado repetidamente que el IPC no refleja adecuadamente los costes reales del alquiler o de las hipotecas, subestimando la pérdida real que sufre la clase trabajadora. Es decir, que en la supuesta pérdida de poder adquisitivo del 13,5% desde 2021, ni tan siquiera se contempla el bestial aumento de los precios de la vivienda.

 

R1, R2 y primas por desempeño las primas "fantasma" para dividirnos y precarizarnos

Como si todo lo anterior no fuera suficiente, en AAS (antes Ayesa AT) tenemos además un fenómeno cada vez más generalizado: el uso arbitrario de complementos salariales "a dedo" para unos pocos trabajadores, mientras la gran mayoría seguimos sufriendo sueldos congelados, sin incentivos ni mejoras. Nos referimos concretamente a los conceptos retributivos R1 y R2, y a la llamada "prima por desempeño".

 

¿Qué son y cómo se otorgan?

  • R1: Se trata, al parecer, de un complemento fijo anual, pactado de forma individual y opaca con algunos trabajadores (en su mayoría jefes), sin conocimiento ni participación sindical.

  • R2: Se presenta como complemento variable condicionado a criterios supuestamente objetivos (como asistencia, productividad del proyecto, etc), pero sin transparencia ni regulación colectiva y, por tanto, sin garantías.

  • Prima por desempeño: Otra retribución discrecional otorgada por los jefes de proyecto, sin baremos públicos ni sistema transparente de evaluación. Según la propia empresa, responde a la evaluación personal del trabajador, totalmente subjetiva.

La dirección de AAS se niega sistemáticamente a reconocer la existencia ante la RLT, y más concretamente ante ASC, de política retributiva alguna por la cual se establezcan los requisitos para percibir dichos complementos y lo delega todo a supuestos "pactos personales", ocultando datos que hemos comprobado directamente en nóminas reales de compañeros que sí los han percibido.

 

¿Qué dice la ley?

Este tipo de prácticas vulneran derechos fundamentales de representación colectiva y fomentan la división de la plantilla mediante pagos arbitrarios y discriminatorios. Según la legislación vigente:

  • Art. 64 del ET: La empresa debe informar al comité sobre la política de retribuciones, incluidos los complementos salariales e incentivos. También debe facilitar cualquier información relativa a las condiciones laborales individuales que afecten colectivamente.

  • Sentencias como la del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2020 refuerzan que los pagos discrecionales sujetos a objetivos o rendimiento son materia colectiva, especialmente cuando pueden suponer diferencias salariales estructurales en la empresa.

  • Está vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical, que incluye el acceso a la información necesaria para ejercer la acción sindical, especialmente en materia salarial, ya que impide el control democrático sobre las condiciones de trabajo.

Por tanto, estos pagos no pueden mantenerse en la oscuridad, ni puede negarse su existencia a la RLT. La empresa está incumpliendo sus obligaciones legales de información, transparencia y no discriminación, así como está vulnerando derechos fundamentales de ASC.

 

 

¿Y entonces, qué hacemos?

Desde Alternativa Sindical de Clase (ASC) lo tenemos claro:

  1. Organización en los centros de trabajo.

  2. Unidad de clase al margen de siglas traidoras y del sindicalismo amarillo.

  3. Movilización por salarios dignos actualizados al IPC real, por cláusulas de revisión automática y por convenios justos.

  4. Exigir una jornada de 35 horas semanales sin reducción salarial, sin intensificación del trabajo.

  5. Recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2009.

  6. Exigir una política salarial justa, transparente, objetiva y que no discrimine.

  7. Y sobre todo: no delegar más nuestra lucha a quienes viven del sistema.

Por eso, en ASC ni firmamos recortes ni nos vendemos por subvenciones. Nuestros recursos exclusivamente provienen de las cuotas de nuestros afiliados. Y por eso molestamos, porque decimos lo que otros callan, y lo decimos de frente.

 

¿Qué propone ASC en AAS?

En nuestra empresa, ASC plantea:

  • Exigir a la dirección una subida salarial y proporcional al IPC real acumulado.

  • Denunciar la precariedad encubierta y el aumento de la carga laboral sin compensación.

  • Luchar por un convenio de empresa justo.

  • Impulsar la transparencia salarial, la equidad interna y el reparto justo del trabajo y la riqueza.

La empresa no entiende otro lenguaje que no sea el de la organización y la lucha colectiva. La dignidad no se mendiga, se conquista. No esperes que las cosas cambien desde arriba, solo los trabajadores juntos y organizados podemos revertir esta situación.

 

No queremos "medidas de alivio". Queremos justicia.

No queremos limosnas a escondidas. Queremos justicia salarial para todos.

No queremos "premios" por ser sumisos, queremos derechos por ser trabajadores.

No queremos pactos individuales, queremos conquistas colectivas.

No queremos negociar nuestra miseria. Queremos conquistar nuestra dignidad.

 

Es hora de levantar la cabeza.

Es hora de construir la organización obrera desde abajo.

Es hora de dejar de sobrevivir y empezar a luchar.

Porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará.

 

Leer más ...
 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger