Ante el vergonzoso comunicado de UGT que "recomienda" a la plantilla justificar exhaustivamente el permiso retribuido de 5 días, desde ASC denunciamos: | Estas exigencias son ILEGALES y legitiman la estrategia de AYESA para limitar derechos. A continuación, explicamos por qué: | |
|
Los errores graves del comunicado de UGT | -
Exigir detalles de horarios y desplazamientos -
El Estatuto de los Trabajadores (Art. 37.3.b) y la jurisprudencia reciente establecen que basta con un justificante médico del hecho causante (hospitalización o intervención sin hospitalización con reposo). -
La Audiencia Nacional ya sentenció que las empresas NO pueden pedir acreditaciones adicionales (como horarios o pruebas de desplazamiento). UGT, en lugar de defender esto, pide a los trabajadores que las incluyan. -
Sugerir que el reposo domiciliario debe durar "5 días completos" -
Convertir a los trabajadores en vigilantes de sus propios derechos | |
|
Art. 37.3.b) Estatuto de los Trabajadores (ET): | "Cinco días en caso de hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, por accidente o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad." | |
|
Lo que la ley REALMENTE exige (y AYESA oculta) | -
Un solo justificante médico que acredite la hospitalización o la intervención con reposo del familiar/conviviente. -
Ningún requisito de "tiempo de desplazamiento" ni horarios detallados. -
El permiso es irrenunciable aunque el reposo o la hospitalización dure menos de 5 días. | |
|
HECHOS CAUSANTES DEL PERMISO RETRIBUIDO DE 5 DÍAS | -
HOSPITALIZACIÓN -
No requiere acreditar reposo domiciliario. -
El derecho nace automáticamente con el alta hospitalaria del familiar. Ejemplo: Si tu hijo es hospitalizado 3 días por neumonía y recibe el alta, tienes derecho a 5 días completos con solo presentar el informe de alta hospitalaria. AYESA no puede exigir justificante de "reposo domiciliario". -
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN -
Sí requiere acreditar reposo domiciliario (pero basta con que el médico lo indique en el informe, sin especificar duración). Ejemplo: Si a tu cónyuge le extirpan un lunar en ambulatorio y el médico prescribe "reposo domiciliario 48h", tienes derecho a 5 días completos. AYESA no puede reducir el permiso a 2 días. | La doble complicidad: UGT y AYESA | -
UGT avala prácticas ilegales: Su comunicado coincide con la estrategia de AYESA de obstaculizar permisos. -
ATECH ADVANCED SOLUTIONS (AYESA), ya niega este derecho exigiendo acreditaciones ilegales. -
Silencio ante sentencias clave. UGT no menciona que el TSJ de Castilla-La Mancha y la Audiencia Nacional han anulado exigencias como las que ellos "recomiendan". -
UGT, en lugar de denunciarlo, normaliza el fraude recomendando a los trabajadores: -
"Si el reposo es inferior a 5 días, pedid que el médico lo especifique por escrito". ¡Esto es un ataque directo al derecho! La ley no exige duración mínima del reposo. | |
|
PRINCIPIO JURÍDICO FUNDAMENTAL: "DONDE LA LEY NO DISTINGUE, NO DEBE DISTINGUIR EL INTÉRPRETE" | Este principio, reconocido por el Tribunal Supremo en múltiples sentencias, implica que: | -
El artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores (ET) no exige acreditación de "desplazamientos", "horarios de consulta" o "días completos de reposo", ni ninguna otra que no sea la justificación del HECHO CAUSANTE (hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización con reposo domiciliario) y el vínculo (familiar o de convivencia) con el sujeto causante. -
UGT y AYESA adulteran la norma al añadir requisitos ilegales (como exigir justificantes de desplazamiento o reposo domiciliario en hospitalizaciones), ignorando que el derecho nace con el simple ingreso hospitalario o la indicación médica de reposo tras una intervención quirúrgica. | |
|
¿QUÉ SE CONSIDERA "HOSPITALIZACIÓN"? LA BATALLA JURÍDICA | Existe un conflicto interpretativo deliberadamente explotado por la Patronal. ASC sostiene el criterio jurisprudencial mayoritario: | -
Hospitalización = Ingreso (asignación de cama para tratamiento), no pernoctación. Hay jueces que sostienen la necesidad de pernoctar una noche para considerarlo hospitalización, lo cuál carece de sentido al darse la paradoja de que un ingreso de 8 de la tarde a 8 de la mañana sería hospitalización, pero de 8 de la mañana a 8 de la tarde no lo sería. En cualquier caso, incluso aplicando el criterio más restrictivo, un justificante del día siguiente al ingreso sería suficiente para tener derecho a los 5 días de permiso retribuido. -
El alta hospitalaria no anula el derecho a los 5 días si no existe alta médica. No hay obligación de justificar el alta médica (entre otras cuestiones porque es un documento de carácter personal), en todo caso, si se diese esta situación estaríamos ante un fraude por el cuál la empresa podría acudir a la vía judicial si tiene evidencias de ello, pero no puede exigir justificaciones de forma generalizada. | UGT no es un sindicato: es un brazo corporativo de AYESA. Su comunicado busca: | | |
|
NUESTRA PROPUESTA: LUCHA, NO AUTOJUSTIFICACIÓN | Desde ASC exigimos: | -
Que AYESA cumpla la ley SIN condiciones: Basta con el justificante médico estándar y el vínculo familiar o de convivencia. -
Denuncia colectiva por las denegaciones ilegales. Si la empresa te niega tu derecho, háznoslo saber para recopilar todos los casos y demandar a la empresa de forma colectiva. -
Movilización: Si la empresa no respeta nuestros derechos, tendremos que hacerlos respetar. | |
|
No pediremos permiso para ejercer un derecho. ¡Lo ejercemos y lo defendemos! | Es una vergüenza que UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS vaya incluso contra sentencias de las que ese sindicato ha sido promotor para servir a la Dirección de AYESA y sus atropellos. UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS es un departamento más de la Dirección de la Empresa al objeto de restringir y violar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. | |
|
 |
0 comentarios:
Publicar un comentario