lunes, 7 de julio de 2025

LOS SALARIOS DE LA PLANTILLA Y LA DESIGUALDAD CRECIENTE

 

En el año 2024, en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, entre el 31 de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 la plantilla creció en 456 trabajadores:

 

 

Teniendo en consideración que en 2024 hubo 457 bajas, quiere decir que en el mismo año hubo 913 nuevas contrataciones. Esto implica que hubo una rotación de plantilla en 2024 del 58,87%. Aquí tienes el rostro de la política de depuración de sangre realizada por parte de AYESA.

El año 2024 ha sido, en términos económicos, un gran año para ATECH ADVANCED SOLUTIONS, de tal modo que la cifra de negocio ha ascendido a 121.955.317 euros, o lo que es lo mismo, un 9% más que en 2023.

El salario medio de los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS en 2024 se fijó en 28.082,95 euros brutos anuales (incluyendo aquí también el promedio de horas extras declaradas y camufladas), con lo que en términos reales esta media salarial está inflada. Por el contrario, el salario medio percibido por los altos mandos de la empresa, jefes, ascendió en 2024 a los 136.004,44 euros brutos anuales, lo que representa un incremento del 24,61% de su salario con respecto al año 2023.

En el año 2023 un alto mando de ATECH ADVANCED SOLUTIONS cobraba, de media, un 398,26% más que un trabajador. Esa desigualdad en el año 2024 se ha incrementado, de tal manera que en 2024 un alto mando cobró, de media, un 484,30% más que un trabajador. Con lo que en 2024, la desigualdad entre altos mandos y trabajadores se ha incrementado un 86,04% con respecto al año 2023. ¡Ahí tienes el resultado de la política salarial de variables, por la que los jefes cobran más variables cuanto menos cobren los trabajadores en los proyectos para que éstos sean "más rentables"! Más desigualdad, no reconocimiento del trabajo para los trabajadores y, cómo no, pérdida de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores y de las trabajadoras.

Los mandos de ATECH ADVANCED SOLUTIONS representaron el 3,63% de la plantilla total en 2024, sin embargo se llevaron el 15,06% de la masa salarial total. Por el 84,94% restante de la masa salarial que nos llevamos el 96,37% de la plantilla. Esto quiere decir que los mandos se han llevado en 2024 un 2,59% más de la masa salarial que en 2023, que es la misma cantidad que los trabajadores hemos perdido con respecto de la masa salarial de 2023.

¿Por qué a los jefazos les dan cada vez más dinero si somos los trabajadores los que producimos y en 2024 hemos sido los responsables de haberle generado un 9% más a la empresa que en 2023? Sin nuestro trabajo no hay nada, no hay beneficio, ni incremento de la cifra de negocio, ni plusvalía que nos roba el empresario, pero los trabajadores lo único que recibimos a cambio de toda esta labor es desigualdad, precariedad, incertidumbre, explotación y empobrecimiento.

La única manera que tenemos los trabajadores y las trabajadoras para vivir dignamente de nuestro trabajo, esto es, que nuestro trabajo sea justamente recompensado con un salario digno que nos dé para vivir sin estrecheces, con tiempo libre para poder vivir y poder conciliar con nuestra vida familiar, es la negociación colectiva, la conquista de un convenio de empresa. Un convenio de empresa que significa abrir puertas y ventanas, luz y taquígrafos para acabar con el engaño, la desigualdad, el aislamiento con el que siempre perdemos los trabajadores y solo ganan la empresa y sus mandos.

Desde ASC te pedimos tu apoyo, tu implicación y tu organización y unión a nuestro sindicato para hacer sentar a la empresa y conquistar un convenio digno y justo para los trabajadores y para las trabajadoras.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger