miércoles, 8 de octubre de 2025

6 DE OCTUBRE: DESPIDO DISCIPLINARIO EN ATECH ADVANCED SOLUTIONS

0 comentarios

 

Con la misma operativa realizada el pasado 12 de septiembre a las 17:51 horas del pasado lunes, 6 de octubre, la Dirección de RRHH notificó a la Sección Sindical de ASC el despido disciplinario del compañero PMC, del centro de trabajo de Madrid-Hormigueras, perteneciente al grupo profesional 2-B-II, con un contrato indefinido y una antigüedad en la empresa de 11 meses y 2 semanas.

El contenido de la información de la empresa con respecto del despido disciplinario, la más alta condena que puede ejecutar la empresa contra un trabajador, ha sido la siguiente:

 

 

Un nuevo despido que constituye una nueva agresión contra el conjunto de los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS (Ayesa AT) y que la Sección Sindical de ASC rechaza plenamente, poniéndonos a disposición del compañero despedido en la defensa de su puesto de trabajo.

¡Ahí tienes el rostro de ATECH ADVANCED SOLUTIONS y de los que dirigen esta empresa!

 

Leer más ...

martes, 7 de octubre de 2025

SALARIOS Y CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES: PONIENDO LAS COSAS EN SU LUGAR

0 comentarios

 

El diario ABC de Sevilla fue el primer medio, allá por el mes de septiembre de 2010, en anunciar que AYESA estaba interesada en comprar SADIEL.

El diario ABC de Sevilla siempre ha sido un medio de expresión de AYESA, repitiendo todos los bulos y falacias que desde el grupo se les pasa, por no hablar de que dicho periódico de derecha conservadora siempre le ha dado mucha vaselina a AYESA y a sus dueños.

De tal modo que han repetido hasta la saciedad que José Luis Manzanares Japón es fundador de AYESA, cosa que es radicalmente falsa.

El pasado viernes, 3 de octubre, un artículo de dicha gacetilla reaccionaria, publicaba este artículo:

 

 

En el artículo de ABC, nuevamente se le da vaselina a AYESA y se dice lo siguiente:

 

 

Sin duda alguna, el que ha escrito este artículo no dice la verdad. Es falso que SADIEL fuera rescatada y relanzada por AYESA. Y para demostrar la mentira que manifiesta en dicho artículo, basta mirar las cuentas anuales de 2010 de SADIEL y las cuentas anuales de 2024.

En 2010 SADIEL tenía un patrimonio neto de 27.908.577 euros de la época, que corresponderían a 36.281.150 euros de 31 de diciembre de 2024.

 

 

SADIEL fue cuasi regalada a AYESA en 2011, en una operación empresarial eminentemente política. Veamos el "rescate" observando el patrimonio neto de ATECH ADVANCED SOLUTIONS en 2024:

 

 

Como puede comprobarse, el "rescate" se traduce en que, en términos nominales la empresa ha perdido desde que los dueños de AYESA se adueñaron de SADIEL (hoy ATECH ADVANCED SOLUTIONS) 3.603.090 euros y, en términos reales, la devaluación asciende a 11.975.663 euros. Por tanto, en todo caso, quien rescató a AYESA fue SADIEL y no a la inversa, máxime cuando SADIEL en 2010 era una empresa no endeudada con una liquidez endiablada. Sin SADIEL hubiera sido imposible el desarrollo de AYESA porque, en 2010, SADIEL era el pez grande y AYESA el pez pequeño que, paradójicamente y gracias al PSOE de Andalucía, se comió al pez grande.

El salario medio de los trabajadores de SADIEL en 2010 era de 33.152,58 euros de la época, que equivalen a 43.098,36 euros de 2024. Por el contrario, el salario medio de los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS en 2024 fue de 32.830,80 euros. Esto quiere decir, que en términos nominales los salarios medios en 2024 son 321,78 euros más bajos que en 2010. Pero en términos de salario medio real los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS hemos perdido 10.267,56 euros si comparamos los salarios de 2010 con los de 2024 en la empresa.

Por tanto, SADIEL no fue rescatada por AYESA sino al revés, y lo que sin duda sí se ha demostrado es que la política salarial de AYESA es infinitamente más nociva para los trabajadores y las trabajadoras que la de SADIEL. Y todo esto hay que agradecérselo al PSOE de Andalucía que entregó SADIEL, una empresa levantada por los andaluces, a la familia Manzanares que, a su vez, la ha entregado al capital anglo-norteamericano, habiendo sido un suculento negocio para ellos tamaña "hazaña", todo lo contrario que para los trabajadores, si nos atenemos a lo que indicaba el periódico El Mundo:

 

 

La única forma de que los trabajadores avancemos, de que los salarios en ATECH ADVANCED SOLUTIONS crezcan y sean dignos para los trabajadores y las trabajadoras, de reducir la creciente desigualdad salarial en la empresa, de fortalecer la estabilidad de nuestros puestos de trabajo, de tener formación y promoción profesional, pasa por la negociación de un Convenio Colectivo de Empresa y esto solo es posible teniendo ASC la mayoría absoluta. ¡O los trabajadores nos empoderamos fortaleciendo y otorgando a ASC la mayoría sindical en la empresa o la desigualdad salarial seguirá creciendo, nuestro salario seguirá menguando y los dueños de la empresa seguirán forrándose indecentemente a costa de nuestro empobrecimiento!

 

Leer más ...

lunes, 6 de octubre de 2025

LOS SALARIOS SON LA BASE DE TODO

0 comentarios

 

El pasado 17 de marzo, la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Cardiovascular señalaba lo siguiente:

 

 

 

También podíamos leer en la prensa lo siguiente:

 

 

En los hospitales falta personal, se cierran camas, se producen retrasos en los diagnósticos del cáncer, en definitiva, los políticos al servicio de las empresas privadas, empezando por las empresas de la sanidad privada, hacen lo posible por liquidar lo público para estimular el negocio de sus amos. Los políticos de la patronal, los defensores acérrimos del capitalismo persiguen quitar derechos a los trabajadores para convertirlos en negocios donde sus amos se forren.

Los empresarios, cuanto más ricos, menos tributan, y no lo decimos nosotros sino que lo dice la propia prensa del capital:

 

 

En cualquier estado capitalista, y el español no es una excepción, la mayor carga impositiva recae sobre la clase obrera que es la que paga la mayor parte del mantenimiento del estado con los impuestos directos e indirectos que paga.

Cuanto mayor sean los salarios de los trabajadores mayor será la recaudación del Estado y, consecuentemente, de más calidad deberían ser los servicios públicos que la clase obrera debería recibir como, por ejemplo, la sanidad, el transporte, la educación o las pensiones públicas. Servicios públicos que son salario indirecto para la clase obrera y que mejora las condiciones de vida de la mayoría del pueblo trabajador.

Los empresarios, y sus políticos comprados, luchan por eludir el pago de los impuestos, porque se les reduzca la tributación y por desregular lo máximo posible el estado en todo aquello que a ellos les interesa. Por el contrario, en absoluto quieren que se desregulen las fuerzas represivas – ejército, jueces o fuerzas represivas – ni las leyes que les otorgan prerrogativas y privilegios y subvenciones públicas.

La política de los partidos del capital, con la aquiescencia de CCOO y UGT, no es otra que empobrecer al máximo a los trabajadores para enriquecerse lo más posible. Y ello lo implementan rompiendo la unidad y la organización de los trabajadores, atomizándonos, al objeto de que empresarios y sus esbirros – CCOO y UGT – a espaldas de los trabajadores firmen convenios colectivos que garantizan la pérdida de los salarios reales de los trabajadores. Este hecho provoca inexorablemente un incremento de la desigualdad social, un deterioro de los servicios públicos, la liquidación de derechos del pueblo que se mercantilizan convirtiéndolos en negocio para el empresario y en depauperación de las condiciones de vida de la clase trabajadora, un empobrecimiento de una capa cada vez mayor del pueblo a la par que se hace más obscena la extrema riqueza de una minoría de la población.

Estas políticas se ven claramente en el sector TIC y en ATECH ADVANCED SOLUTIONS. Los diferentes Convenios sectoriales TIC han hecho que nuestros salarios reales – el salario confrontado con los precios y la inflación - sean menores mientras los empresarios no sólo ubican sobre las espaldas de los trabajadores el incremento de la carestía de la vida, sino que les permiten establecer lo que se denomina la retribución flexible para que los empresarios, además, jugando con los salarios de los trabajadores puedan eludir más pagos de impuestos.

RECUERDA QUE CON LA RETRIBUCIÓN FLEXIBLE PERDEMOS LOS TRABAJADORES Y GANAN LOS EMPRESARIOS.

Recuerda que:

  1. Con tu dinero la Empresa está desarrollando ante hacienda un plan de beneficio sociales, del que tú no obtendrás ni una migaja, pero AYESA se deducirá el 100% de una cuantía que ella no pone – el monto total del conjunto de la retribución en especie a los trabajadores que puede alcanzar hasta un 30% del salario de los trabajadores – que le reducirá la base a pagar de impuesto de sociedades.

  2. Tú no eres el tomador del seguro médico privado, ni el cliente del servicio de tickets de comida o tarjeta de transporte, sino un beneficiario de AYESA; por tanto, en cuanto tu relación laboral es finiquitada unilateralmente por AYESA mediante el despido o la rompes tú, automáticamente dejas de ser beneficiario, y como puedes ver, te las tienes que ver y desear para que no se queden con tu dinero ya aportado previamente.

  3. Por tanto, AYESA con la retribución flexible no sólo se rebaja impuestos usando tu dinero, sino que puede darse el caso, incluso, que se quede con tu dinero a posteriori, una vez finiquitada la relación laboral del trabajador.

Sin duda, la retribución flexible es un negocio redondo para los empresarios, que pagan menos impuestos e, incluso, perciben ingresos extraordinarios. Por el contrario, para el pueblo trabajador es terriblemente pernicioso y lo estamos viendo en los servicios públicos – en la sanidad, en la educación y en las pensiones públicas – cada día más ínfimos y de peor calidad para el pueblo.

Fíjate cual ha sido el resultado de la Retribución Flexible para AYESA AT en materia fiscal: Menos impuestos.

 

 

Recuerda que la solución no pasa por seguirle el juego a la patronal con las privatizaciones, haciéndose seguros privados que no te van a dar asistencia médica en caso de tener una enfermedad grave como cardiopatías, cáncer, etcétera:

 

 

Recuerda que la Empresa no hará nada que no la beneficie económicamente, y su beneficio económico es lo que únicamente le mueve y proviene del sufrimiento, el engaño y el empobrecimiento de la clase trabajadora, de ti y de todos nosotros.

Nuestra salida no pasa por enriquecer más a la Empresa sino porque se suban nuestros salarios en particular, y los salarios de la clase obrera en general. Nuestra salida pasa porque la Empresa pague más salarios y pague más impuestos. Nuestra salida pasa por no participar en la erosión de los servicios públicos – de las pensiones, de la sanidad o de la educación públicas – sino por organizarnos para luchar en la defensa de todos esos servicios públicos haciendo que más fondos vayan para el pueblo y sus servicios y menos para los bolsillos obscenamente llenos de dinero de los empresarios.

¡Si estás adscrito a la Retribución Flexible, bórrate! ¡Si no estás afiliado a Alternativa Sindical de Clase, afíliate y participa en la defensa de nuestros intereses y de una vida digna para la clase obrera!

 

Leer más ...

viernes, 3 de octubre de 2025

La riqueza de los empresarios a costa de la Seguridad y Salud de los trabajadores

0 comentarios

 

El pasado día 16 de septiembre, tuvo lugar la 3ª reunión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud de AAS Sevilla con el siguiente orden del día:

  • Orden del día

     

    1. Aprobación de las actas anteriores (nº 141, 142)
    2. Revisión de temas pendientes de la última reunión
    3. Documentación Cierre 2024 (PAP, Memoria Anual SPM…)
    4. Estado de la Planificación Actividad Preventiva 2025
    5. Revisión de la modificación Plan de Emergencia
    6. Reuniones periódicas AAS-SPM Ayesa,
    7. Respuesta de arquitectura sobre seguridad (escaleras, puertas, ascensores ...)
    8. Ruegos y preguntas.

Se expuso, por parte de ASC, las consultas recibidas sobre salud mental de compañeros/as y, planteada la cuestión sobre si desde la Mutua estaría contemplada esa asistencia, el responsable del servicio de prevención mancomunado se comprometió a tratarlo directamente con FREMAP ya que, como quedó recogido en la última encuesta de riesgos psicosociales, el estrés laboral afecta de manera importante a nuestras vidas. Desde ASC, hemos solicitado a la empresa que se vuelva a realizar una nueva encuesta de riesgos psicosociales, puesto que la última se realizó en junio de 2021 y, por ello, volver a evaluar dichos riesgos para evaluar el grado de los riesgos psicosociales de los trabajadores.

También el delegado sindical de ASC, Marcos Prado, propuso que en los meses de calor intenso en los que no hay jornada intensiva, concretamente los meses de junio y septiembre, se pudiera realizar la jornada de manera continuada por ejemplo, de 7h a 15h, con una horquilla de entrada de 1h y así evitar desplazamientos innecesarios y posibles golpes de calor. Como puedes comprobar, en Sevilla cada vez hay más meses con calor excesivo y hay compañeros y compañeras que se desplazan a sus casas a almorzar, andando, en bicicleta o patinete, donde entre las 14h y las 16h hay temperaturas de 40º en los meses de junio y septiembre. Esta es una medida que afecta directamente a la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras de AAS en Sevilla y que para la empresa no tendría coste alguno.

Queremos recordarte que ASC defiende la jornada semanal de 35 horas durante todo el año y acabar, también, con la jornada partida y que es uno de los ejes que, en cuanto ASC disponga de la mayoría sindical en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, vamos a poner encima de la mesa y vamos a pelear porque el conjunto de los trabajadores conquistemos. Fundamentalmente porque es una cuestión de justicia.

También habrás observado que en el edificio Alía se han modificado las puertas de emergencias, habiendo sido informados de dichas modificaciones por el servicio de prevención de AAS. Esta modificación de las puertas de emergencias es consecuencia de la denuncia de ASC ante la inspección de trabajo, donde este organismo instó a la empresa de manera inmediata la modificación de dichas puertas, para que abrieran hacia fuera y cumplieran con la normativa vigente. Igualmente, y como consecuencia de nuestra denuncia, se nos informó de las medidas preventivas que se tomarán en el garaje, pues la inspección de trabajo dio la razón a la denuncia de ASC ante el peligro que entraña la existencia de cargadores de coches eléctricos y la necesidad de adoptar una serie de medidas no tenidas en consideración, hasta ahora, por AYESA.

Por último, hicimos llegar al servicio de prevención de AYESA el problema de alergias por la suciedad/polvo acumulada en las moquetas, informándonos los representantes de AYESA en el CSS que han hablado con la empresa responsable del mantenimiento de la limpieza del edificio y que el procedimiento es de aspiración semanal de las moquetas, con aspiradoras con filtro EPA, y que la limpieza a fondo con aspiradoras de agua/aspirado (champuneado) se realizará a partir del 26 de septiembre. Si tienes problemas de respiración o alergias como consecuencia de la suciedad en las moquetas no dudes en volver a ponerte con ASC para seguir incidiendo todavía más al respecto.

Gracias a la acción sindical de ASC se está forzando a la empresa a tomar medidas para hacer el centro de trabajo más seguro para los trabajadores. Para ASC la seguridad y la salud física y psíquica de los trabajadores y de las trabajadoras es uno de los ejes fundamentales de nuestra acción sindical y, por ello, exigimos a ATECH ADVANCED SOLUTIONS a realizar la encuesta de riesgos psicosociales para saber el estado de la salud psicosocial de la plantilla y evaluar las medidas a adoptar para mejorar la situación psicosocial de la misma.

Como bien sabéis los delegados de ASC estamos todos los días en nuestros puestos de trabajo de manera presencial por lo que, aparte de por correo electrónico, puedes venir a hablar con nosotros, cara a cara y en persona, en cualquier momento.

¡Fortalece la sección sindical de ASC en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, fortalece el sindicalismo de clase desde la base, afíliate y organízate con nosotros!

¡Juntos y organizados lo somos todo, desorganizados y atomizados no somos nada!

 

Leer más ...

jueves, 2 de octubre de 2025

RRHH DESMANTELADO. PERO LOS TRABAJADORES NO NECESITAMOS A RRHH, LO QUE NECESITAMOS ES ASC

0 comentarios

 

Cada día son más los compañeros y las compañeras que nos trasladan su malestar por el funcionamiento de RRHH, al igual que muchos nos reconocen el trabajo que hacemos de información y defensa de los trabajadores.

Ciertamente, la atención de RRHH a los trabajadores es ínfima y paupérrima. Pero es la consecuencia lógica de la política de desmantelamiento de ATECH ADVANCED SOLUTIONS (AAS), donde AYESA mueve a trabajadores de unas empresas del grupo a otras, y donde en AAS ya, de facto, el departamento de RRHH no existe. El helpdesk ya no se lleva desde AAS, sino desde Ibermática y otras empresas del grupo, como ALIA GESTION, desde donde se llevan las nóminas, helpdesk y otras cuestiones propias que antes se realizaban en AAS, con el consecuente perjuicio para los trabajadores.

Nóminas mal realizadas, mal tratamiento y gestión por parte de AYESA de las bajas médicas de los trabajadores, disparidades entre lo que se acuerda en los acuerdos precontractuales y los contratos que posteriormente se realizan, donde en los contratos se incumple lo preacordado, problemas con las vacaciones, con la formación profesional, los PIF, etcétera.

De hecho, uno de los clásicos es el intento de escamoteo a los trabajadores y a las trabajadoras de los permisos retribuidos, como hemos denunciado muchas veces y explicado la motivación de ese escamoteo de nuestros derechos: apropiarse de más dinero de los trabajadores.

No siendo este el caso, pues RRHH feneció en AAS, aunque el departamento de RRHH funcionara a la perfección, debes tener siempre en consideración que éste es un departamento al servicio de los intereses del empresario y, por tanto, es una extensión del empresario en las relaciones laborales con los trabajadores, alineado con el interés fundamental del empresario: ganar más y esto lo hace, siempre, a costa de que los trabajadores ganemos menos.

Ante cualquier duda laboral, ante cualquier cuestión relacionada con tus derechos e intereses, el instrumento real y efectivo que te asesora y que vela por que tus derechos e intereses no sean socavados por la empresa es el sindicato y, en ATECH ADVANCED TECHNOLOGIES, el único sindicato al servicio de los trabajadores y no manejado por la dirección de la empresa es ASC.

Por ello, ante cualquier duda, ante cualquier información que requieras, ante cualquier cosa que necesites conocer, no tengas duda en que la mejor opción es dirigirte a la sección sindical de ASC, que es tu organización y que somos la única herramienta y apoyo firme que los trabajadores y que las trabajadoras tienen en esta empresa. Nuestra sección sindical es la organización de compañeros y compañeras, de trabajadores, comprometidos en la defensa de los intereses de los trabajadores, conscientes de que únicamente avanzando el colectivo podemos avanzar individualmente, de que con la negociación individual perdemos siempre y perdemos, a la larga, todos, y que solamente podemos avanzar con la negociación colectiva. ASC es la unión de los compañeros y compañeras que, con nuestra afiliación llevamos a la práctica el principio de que solos y aislados no somos nada y que unidos y organizados es la fórmula para avanzar y hacer que se reconozca lo que realmente somos, el motor y los generadores de toda la riqueza, y ese reconocimiento sea efectivo en las condiciones económicas y sociales de todos y todas.

 

Leer más ...

miércoles, 1 de octubre de 2025

OCTUBRE, LA SUBASTA SIGUE PARA LLENARSE LOS BOLSILLOS A COSTA DE LOS TRABAJADORES

0 comentarios

 

El pasado 22 de septiembre se podía leer en la prensa la siguiente noticia:

 

 

En dicha noticia, se habla de que los dueños de AYESA quieren vender al mejor postor, sea de la forma que sea, el grupo AYESA: ya sea el grupo entero o por partes.

Lo que pretenden conseguir los dueños de AYESA son 1.000 millones de euros por la venta:

 

 

AYESA, en 2011, compró una empresa mucho mayor que ella misma, SADIEL, una venta política, como reconoció en los juzgados de lo Social de Jerez de la Frontera en el ERE de SDS un dirigente de AYESA, que todavía se mantiene como uno de los grandes gerifaltes del grupo. En este caso el pez chico –AYESA– se tragó al pez grande –SADIEL (posteriormente AYESA AT)– por 17,5 millones de euros en 2011:

 

 

El arrebatarle una empresa al pueblo andaluz, como SADIEL, fue el inicio de este proceso de acumulación de AYESA. Posteriormente, y ya entregada AYESA al capital de riesgo anglo-norteamericano, o fondo buitre, engordan el grupo con vistas a venderlo al mejor postor en cuatro años, y se produce otro hito: la compra de Ibermática:

 

 

 

La columna vertebral y sustantiva del grupo resultante tuvo un coste de poco más de 200 millones de euros, sin embargo, cuatro años después y fruto del trabajo generado por los trabajadores y por las trabajadoras del grupo AYESA los vendedores –A&M Capital y la familia Manzanares– valoran en 1.000 millones de euros el grupo, que es la cifra que quieren obtener por vender, como sea, el mismo. O sea, pretenden obtener unas plusvalías de casi 800 millones de euros.

El proceso es el clásico en este sistema: el Estado –en este caso la Junta de Andalucía– entrega recursos públicos y empresas –que les son arrebatadas al pueblo trabajador que las ha levantado con su trabajo e impuestos– a hombres próximos al poder y de confianza de éste, las privatizan y las engordan gracias a la contratación pública, posteriormente entregan dichas empresas al capital internacional y se desplaza la riqueza desde el pueblo hacia el capital financiero internacional, eso es lo que ha pasado con AYESA. En este proceso, los intermediarios y el capital financiero –en este caso el fondo buitre A&M Capital– se forran a costa de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras que vemos perder nuestras condiciones de vida y del pueblo trabajador andaluz que ve como se le roba la riqueza.

A la espera del pelotazo de en torno a los 800 millones de euros que pretenden obtener los accionistas de AYESA con la venta al mejor postor, podemos leer en la prensa del capital cosas como las siguientes:

 

Fuente: El Mundo

 

Y en la noticia de Expansión podemos leer:

 

 

Mientras AYESA en 2024 creció un 12%, los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS no tuvimos, ni tan siquiera, la subida salarial del 2% como consecuencia de la compensación/absorción. Y, puesto que la subida salarial en 2024 fue por debajo del IPC para dicho año, tenemos que, mientras los trabajadores perdimos poder adquisitivo, AYESA ganó más que nunca y ahí están los datos expuestos por la prensa del capital. Según dice El Mundo, D. José Luis Manzanares Japón tuvo un incremento patrimonial de un 194,62% mientras los trabajadores llevamos 15 años perdiendo poder adquisitivo.

Desorganizados, atomizados y en manos de los empresarios y de sus esbirros –CCOO y UGT– este es el desarrollo del capital y el retroceso del trabajo asalariado. Y como puedes ver, somos los trabajadores los que generamos toda la riqueza que va a parar a los bolsillos de los empresarios mientras a nosotros nos dejan desempleo, precariedad laboral y empobrecimiento.

Ni esta empresa, ni este país, tiene futuro para los trabajadores si no nos ponemos en pie y nos organizamos para defender nuestros intereses económicos, políticos y sociales. Los trabajadores debemos luchar y combatir sin descanso por que todo lo que generamos –que es absolutamente toda la riqueza– esté a nuestra disposición, a disposición del desarrollo y progreso del conjunto de la sociedad y no de los bolsillos de cada vez menos gente que es cada vez más rica a costa de profundizar y ensanchar la pobreza entre la sociedad.

Los trabajadores y las trabajadoras de AYESA, en general, y del paquete ATECH y ATECH ADVANCED SOLUTIONS, en particular, debemos de organizar el rechazo de esta operación especulativa e impedir que nuestros intereses sean lesionados, debiendo exigir a la Junta de Andalucía y al Gobierno su intervención para que los trabajadores no salgamos perjudicados y para que la riqueza se quede en el país y en nuestro pueblo.

Desde ASC rechazamos todos estos tejemanejes especulativos y llamamos a los compañeros y a las compañeras a fortalecer nuestra sección sindical para empezar a poner punto y final a la situación en la que los trabajadores nos encontramos. ¡Te seguiremos informando!

 

Leer más ...
 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger