jueves, 9 de octubre de 2025

LAS HORAS EXTRAORDINARIAS RETRATAN LA INDECENCIA DE LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT

 

En el día de ayer, la Sección Sindical de UGT en ATECH AS remitió un comunicado donde señalaba que las horas extraordinarias "solo pueden usarse para reparar siniestros y ante situaciones de riesgo o por motivos excepcionales de producción". Eso es una redacción parcial y engañosa cuyo único objetivo es mentir a los trabajadores. El XIX Convenio no limita las horas extraordinarias únicamente a siniestros, establece tres criterios:

  • se buscará la reducción de las horas extraordinarias habituales;

  • pueden realizarse para reparar siniestros y daños extraordinarios y urgentes (fuerza mayor);

  • se mantienen cuando sean necesarias para pedidos o picos de producción, ausencias imprevistas, cambios de turno y otras circunstancias estructurales, siempre que no sea posible resolverlo con contratación temporal o parcial. Además, el XIX Convenio TIC obliga a la dirección a informar periódicamente a la representación de los trabajadores sobre el número de horas, causas y distribución por departamentos, cosa que en ATECH ADVANCED SOLUTIONS se incumple.

Es decir, no es cierto que las únicas horas extras permitidas sean las de siniestro y "motivos excepcionales de producción", que no puedan resolverse con contratación temporal o parcial (que para las empresas son todos), sino que también permite que se haga un uso habitual de las mismas, aunque reducido, supuestamente.

Lo más grave, si tenemos en cuenta la historia, es que UGT confunde o maquilla la cronología desde el XVII Convenio Sectorial al vigente XIX Convenio. Y es que en el XVII Convenio figuraba expresamente la "supresión" de las horas extraordinarias habituales; por eso, históricamente se reivindicó su eliminación. Sin embargo, en el XIX Convenio firmado por UGT (y publicado en el BOE) se habla de buscar la reducción y de regular los supuestos y la información. Por tanto, hay un cambio de formulación: de supresión a reducción/control. Que UGT ahora invoque la supresión absoluta es un acto de desvergüenza absoluta puesto que están omitiendo a los trabajadores que fueron ellos mismos (junto con CCOO) quienes cambiaron la supresión a "buscar la reducción", en lo que es una nueva traición al conjunto de los trabajadores y de las trabajadoras del sector TIC.

En un Convenio Colectivo las cosas deben estar escritas de manera cristalina, para evitar ambigüedades. Toda ambigüedad es una traición por parte de los firmantes al conjunto de los trabajadores. Y la Sección Sindical de UGT nos dice idiotas a los trabajadores a la cara cuando dicen en su comunicado "La propia patronal se ha comprometido en el Convenio TIC a reducir las Horas Extras y AYESA lo está incumpliendo. Las puntas de producción que se sostienen durante todo el año no son puntas; es condición". ¿Cuándo la Patronal cumple algo si no es por la fuerza y la organización de los trabajadores? CCOO y UGT han vendido a los trabajadores del sector en múltiples aspectos, y las horas extraordinarias es otra cuestión más donde han traicionado a los trabajadores. Una nueva concesión de CCOO y UGT a la Patronal y una nueva puñalada en el pecho de los trabajadores.

En cuanto a la voluntariedad de las horas extraordinarias, hemos de añadir también un matiz que omite UGT, y es que mediante la negociación colectiva (por ejemplo, en un convenio colectivo) se puede modular la voluntariedad de estas, pasando de ser voluntarias a obligatorias, y viceversa.

La sección sindical de UGT afirma que "El Artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores establece que la compensación se abonará con al menos un incremento de 1,75 horas por 1 hora extra trabajada. Podrán compensarse con tiempo de descanso si lo establece el convenio colectivo." Nosotros recomendamos a UGT que antes de enviar comunicados a la plantilla se molesten en leer los artículos que ellos mismos referencian. No es correcto atribuir ese 1,75 al Estatuto. Lo que el Estatuto dice es que las horas se abonarán o se compensarán con descanso (y deja la concreta cuantía al convenio colectivo o pacto). Es en el XIX Convenio, en su artículo 29.3, donde se fija que, salvo pacto individual distinto, las horas extraordinarias compensadas con descanso deberán incrementarse al menos en un 75% (es decir, la compensación mínima con tiempo es del 175% del tiempo extra: equivalente práctico al "1,75 h por 1 h" si se compensa en tiempo). Otra cuestión aquí, es que tanto CCOO como UGT, permiten que de forma individual, se "pacten" otras condiciones distintas, que no tienen porqué ser mejores, ya que en caso contrario entrarían dentro de lo comprendido por el "al menos en un 75%". Además, por lo que extraemos del comunicado de la sección sindical de UGT, rechaza por completo la posibilidad de negociar de forma colectiva una mayor compensación, atacando uno de los principios fundamentales del sindicalismo de clase y, consecuentemente, traicionando no solo al movimiento sindical, sino a la organización de los trabajadores.

UGT también dice en su comunicado que en ATECH ADVANCED SOLUTIONS se realizan Horas Extras todos los meses del año, TODOS LOS AÑOS. Esto es rotundamente cierto, y no nos cabe duda de que tanto UGT como CCOO lo conocen de primera mano porque todos los meses del año, todos los años, tienen a alguno/a de sus delegados/as apareciendo en el ránking de horas extras, tanto de las que se recogen legalmente como en las que no. Sin ir más lejos, la propia presidenta del Comité de Empresa de Sevilla, Jacoba Carrillo, no ha dudado en hacer horas extraordinarias siendo presidenta del Comité, una presidenta que es jefa de proyecto, que recibe cursos de formación para hacer rentables los proyectos a costa de los salarios y de la promoción profesional de los trabajadores, etcétera. Esto es lo que proporciona UGT a los trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS, que el comité de empresa esté en manos de la Dirección de la empresa, para vergüenza de todos los trabajadores.

Sin lugar a dudas, las delegadas de UGT y CCOO son de las que más participan para inflar ese dato de que más del 25% de las horas extra que se realizan en la empresa corresponde a mujeres. Dato que es una vergüenza, pero no es menos vergüenza que ver a supuestos representantes de los trabajadores hacer horas extra a mansalva (incluso teniendo reducción de jornada por cuidado de hijos en algún caso), no es menos vergüenza que UGT lleve desde 2019 defendiendo y alabando un Plan de Igualdad que es una traición y una porquería (como demuestran los datos que ahora UGT informa) y que ahora se sorprendan del retroceso que ha supuesto para las mujeres de esta empresa (para las trabajadoras), y no es menos vergüenza que mientan y engañen en un comunicado a la plantilla. Dice UGT de manera literal que "Desde que en 2019 José Luis Manzanares Abásolo se convirtiera en máximo responsable de nuestra empresa, cada año desciende el número de mujeres en la plantilla". Recordamos que el 15 de marzo de 2019 UGT os escribió un comunicado con asunto "Aprobado el PLAN DE IGUALDAD de AYESA AT" donde decían lo siguiente:

 

 

 

La consecuencia de la traición que firmaron en 2019 a ATECH ADVANCED SOLUTIONS en forma de Plan de Igualdad ha dado como resultado que haya más desigualdad y que haya menos compañeras contratadas, y ahora UGT tiene la desvergüenza de vilipendiar lo que durante años ha vendido como un logro y cuyas consecuencias han sido nefastas para los trabajadores y las trabajadoras, resultado de un cheque en blanco que tanto UGT como CCOO entregaron a la dirección de AYESA de los que son auténticos títeres.

Volviendo a las horas extraordinarias, si no se pueden hacer horas extraordinarias habituales, ¿cómo es que se hacen horas extras todos los meses?, ¿cómo es que los delegados y delegadas de UGT y de CCOO realizan horas extras escupiendo sobre los principios elementales del sindicalismo? ¿Por qué no denuncian a la empresa? ¿Cómo no hacen nada por exigir que se cumpla lo que ellos han firmado? Es sencillo, porque los sucesivos convenios TIC que se han firmado son imposiciones de la Patronal y alta traición por parte de CCOO y UGT que firman la muerte de los trabajadores a espaldas de estos.

Los delegados de ASC nos negamos a realizar horas extraordinarias habituales por una cuestión de principios, si hay más trabajo, lo que tiene que hacer la empresa es contratar a más gente y despedir a menos. No se puede rechazar un despido un viernes y ponerse a echar horas un sábado, eso es cinismo. Los delegados de ASC hemos denunciado en repetidas ocasiones a la empresa por la realización de horas extra camufladas, por no informar a los representantes de los trabajadores, por manipular y negar el acceso íntegro al registro de jornada, etc.

Que no te engañen compañero/a, no hay horas extras "voluntarias" cuando los sueldos no llegan a fin de mes. No hay "acuerdos individuales" libres cuando detrás está el miedo al despido y se confrontan dos sujetos desiguales como son la empresa, por un lado, y el trabajador solo por el otro. Y no hay "puntas de producción" cuando la explotación es la norma estructural de la empresa. Que no te vendan humo quienes firman convenios que recortan derechos y luego vienen a dar lecciones de moral aquellos que están instalados en la inmoralidad más absoluta.

Organízate compañero/a. Defiende tu tiempo, tu salario y tu dignidad. Porque sólo con unidad, conciencia de clase y organizados en torno a un sindicato de clase, podremos poner fin a la explotación y a la situación a la que nos han traído a los trabajadores la Empresa y sus sindicatos amarillos.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger