viernes, 3 de octubre de 2025

La riqueza de los empresarios a costa de la Seguridad y Salud de los trabajadores

 

El pasado día 16 de septiembre, tuvo lugar la 3ª reunión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud de AAS Sevilla con el siguiente orden del día:

  • Orden del día

     

    1. Aprobación de las actas anteriores (nº 141, 142)
    2. Revisión de temas pendientes de la última reunión
    3. Documentación Cierre 2024 (PAP, Memoria Anual SPM…)
    4. Estado de la Planificación Actividad Preventiva 2025
    5. Revisión de la modificación Plan de Emergencia
    6. Reuniones periódicas AAS-SPM Ayesa,
    7. Respuesta de arquitectura sobre seguridad (escaleras, puertas, ascensores ...)
    8. Ruegos y preguntas.

Se expuso, por parte de ASC, las consultas recibidas sobre salud mental de compañeros/as y, planteada la cuestión sobre si desde la Mutua estaría contemplada esa asistencia, el responsable del servicio de prevención mancomunado se comprometió a tratarlo directamente con FREMAP ya que, como quedó recogido en la última encuesta de riesgos psicosociales, el estrés laboral afecta de manera importante a nuestras vidas. Desde ASC, hemos solicitado a la empresa que se vuelva a realizar una nueva encuesta de riesgos psicosociales, puesto que la última se realizó en junio de 2021 y, por ello, volver a evaluar dichos riesgos para evaluar el grado de los riesgos psicosociales de los trabajadores.

También el delegado sindical de ASC, Marcos Prado, propuso que en los meses de calor intenso en los que no hay jornada intensiva, concretamente los meses de junio y septiembre, se pudiera realizar la jornada de manera continuada por ejemplo, de 7h a 15h, con una horquilla de entrada de 1h y así evitar desplazamientos innecesarios y posibles golpes de calor. Como puedes comprobar, en Sevilla cada vez hay más meses con calor excesivo y hay compañeros y compañeras que se desplazan a sus casas a almorzar, andando, en bicicleta o patinete, donde entre las 14h y las 16h hay temperaturas de 40º en los meses de junio y septiembre. Esta es una medida que afecta directamente a la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras de AAS en Sevilla y que para la empresa no tendría coste alguno.

Queremos recordarte que ASC defiende la jornada semanal de 35 horas durante todo el año y acabar, también, con la jornada partida y que es uno de los ejes que, en cuanto ASC disponga de la mayoría sindical en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, vamos a poner encima de la mesa y vamos a pelear porque el conjunto de los trabajadores conquistemos. Fundamentalmente porque es una cuestión de justicia.

También habrás observado que en el edificio Alía se han modificado las puertas de emergencias, habiendo sido informados de dichas modificaciones por el servicio de prevención de AAS. Esta modificación de las puertas de emergencias es consecuencia de la denuncia de ASC ante la inspección de trabajo, donde este organismo instó a la empresa de manera inmediata la modificación de dichas puertas, para que abrieran hacia fuera y cumplieran con la normativa vigente. Igualmente, y como consecuencia de nuestra denuncia, se nos informó de las medidas preventivas que se tomarán en el garaje, pues la inspección de trabajo dio la razón a la denuncia de ASC ante el peligro que entraña la existencia de cargadores de coches eléctricos y la necesidad de adoptar una serie de medidas no tenidas en consideración, hasta ahora, por AYESA.

Por último, hicimos llegar al servicio de prevención de AYESA el problema de alergias por la suciedad/polvo acumulada en las moquetas, informándonos los representantes de AYESA en el CSS que han hablado con la empresa responsable del mantenimiento de la limpieza del edificio y que el procedimiento es de aspiración semanal de las moquetas, con aspiradoras con filtro EPA, y que la limpieza a fondo con aspiradoras de agua/aspirado (champuneado) se realizará a partir del 26 de septiembre. Si tienes problemas de respiración o alergias como consecuencia de la suciedad en las moquetas no dudes en volver a ponerte con ASC para seguir incidiendo todavía más al respecto.

Gracias a la acción sindical de ASC se está forzando a la empresa a tomar medidas para hacer el centro de trabajo más seguro para los trabajadores. Para ASC la seguridad y la salud física y psíquica de los trabajadores y de las trabajadoras es uno de los ejes fundamentales de nuestra acción sindical y, por ello, exigimos a ATECH ADVANCED SOLUTIONS a realizar la encuesta de riesgos psicosociales para saber el estado de la salud psicosocial de la plantilla y evaluar las medidas a adoptar para mejorar la situación psicosocial de la misma.

Como bien sabéis los delegados de ASC estamos todos los días en nuestros puestos de trabajo de manera presencial por lo que, aparte de por correo electrónico, puedes venir a hablar con nosotros, cara a cara y en persona, en cualquier momento.

¡Fortalece la sección sindical de ASC en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, fortalece el sindicalismo de clase desde la base, afíliate y organízate con nosotros!

¡Juntos y organizados lo somos todo, desorganizados y atomizados no somos nada!

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger