| Es una realidad objetiva que la riqueza es producida por la clase trabajadora. Por tanto, es la clase trabajadora la clase social esencial para la vida en el planeta, porque es quien produce los bienes materiales necesarios para la vida humana. Sin embargo, la ingente cantidad de riqueza que produce el trabajo de la clase obrera no redunda en su beneficio, sino todo lo contrario, cada día que pasa la desigualdad social es mayor, como consecuencia de la aplicación inmisericorde de la política económica de la patronal, que se fundamenta en apropiarse del mayor grado de plusvalía generada por los trabajadores. Política económica que, si no encuentra la respuesta de la organización de la clase obrera, despoja a los trabajadores absolutamente de todo ─y el todo es el salario, ya sea directo en la nómina o el indirecto, que son los servicios esenciales que debe proporcionar el Estado como consecuencia de los impuestos que pagamos─ y llena a reventar los bolsillos de los empresarios. La política económica del capital no es otra que minimizar la cantidad de riqueza que va a parar a la clase obrera para que vaya hacia los bolsillos de los empresarios. El pasado 12 de octubre podíamos leer en la prensa lo siguiente: Los datos son meridianamente claros, las empresas tienen cada vez más beneficios, los empresarios y altos mandos de las empresas ganan más que nunca y, por el contrario, los trabajadores cada día tenemos más precariedad y nuestros salarios son más pobres. Recuerda esta verdad cuando te vengan con expresiones falsas como el win to win, la riqueza es una ─la producida por la clase obrera, que es la mayoría de la sociedad─ y si va en mayor proporción hacia los empresarios es porque se reduce de la parte que va a los trabajadores. En definitiva, hay un claro trasvase de la riqueza generada por la clase obrera hacia los bolsillos de los empresarios. En los últimos 20 años, según estos datos, los ejecutivos del IBEX han visto subir sus bestiales remuneraciones un 174% y los beneficios empresariales han subido un 154%. Y hemos de señalar que los salarios medios de los trabajadores de las empresas del IBEX ascienden a los 64.000 euros como señala el artículo: ¿Pero qué pasa en una empresa que no es del IBEX-35 como, por ejemplo, ATECH ADVANCED SOLUTIONS?. Tenemos lo siguiente: - Los accionistas, según dice el diario El Mundo, han tenido un incremento patrimonial del +184,62% en un solo año:
- Los altos ejecutivos, te informamos de ello en el comunicado de 7 de enero de 2025 con asunto "LAS PALABRAS DEL CEO DE AYESA: MÁS DE LO MISMO" lo siguiente:
- Los trabajadores, te informamos de ello en el comunicado de 7 de abril de 2025 con asunto "LOS SALARIOS EN ATECH ADVANCED SOLUTIONS SON MENORES QUE HACE 25 AÑOS" lo siguiente:
Como puedes ver, dinero hay de sobra para subir los salarios. La consecuencia de la desorganización de los trabajadores, de la división de los mismos, de su no participación en el establecimiento de la política económica en las empresas mediante los convenios de empresa empleando el binomio movilización-negociación colectiva, nos conduce a los trabajadores a ser más pobres y llena los bolsillos de empresarios y ejecutivos. Hay que hacer lo contrario de lo que estamos haciendo los trabajadores: hay que fortalecer la organización de los trabajadores, implicarnos en la construcción de nuestra fuerza para negociar colectivamente nuestras condiciones forzando un reparto o distribución de la riqueza más justo y equitativo. El resultado de no hacerlo ya sabes cuál es y te lo hemos descrito y cuantificado en términos económicos. Los derechos y las condiciones de vida para la clase trabajadora no caen del cielo, es fruto de nuestra organización y nuestra lucha colectiva, como clase social. |
0 comentarios:
Publicar un comentario