| En los hospitales falta personal, se cierran camas, se producen retrasos en los diagnósticos del cáncer, en definitiva, los políticos al servicio de las empresas privadas, empezando por las empresas de la sanidad privada, hacen lo posible por liquidar lo público para estimular el negocio de sus amos. Los políticos de la patronal, los defensores acérrimos del capitalismo persiguen quitar derechos a los trabajadores para convertirlos en negocios donde sus amos se forren. | | Los empresarios, cuanto más ricos, menos tributan, y no lo decimos nosotros sino que lo dice la propia prensa del capital: | |
| En cualquier estado capitalista, y el español no es una excepción, la mayor carga impositiva recae sobre la clase obrera que es la que paga la mayor parte del mantenimiento del estado con los impuestos directos e indirectos que paga. | | Cuanto mayor sean los salarios de los trabajadores mayor será la recaudación del Estado y, consecuentemente, de más calidad deberían ser los servicios públicos que la clase obrera debería recibir como, por ejemplo, la sanidad, el transporte, la educación o las pensiones públicas. Servicios públicos que son salario indirecto para la clase obrera y que mejora las condiciones de vida de la mayoría del pueblo trabajador. | | Los empresarios, y sus políticos comprados, luchan por eludir el pago de los impuestos, porque se les reduzca la tributación y por desregular lo máximo posible el estado en todo aquello que a ellos les interesa. Por el contrario, en absoluto quieren que se desregulen las fuerzas represivas – ejército, jueces o fuerzas represivas – ni las leyes que les otorgan prerrogativas y privilegios y subvenciones públicas. | | La política de los partidos del capital, con la aquiescencia de CCOO y UGT, no es otra que empobrecer al máximo a los trabajadores para enriquecerse lo más posible. Y ello lo implementan rompiendo la unidad y la organización de los trabajadores, atomizándonos, al objeto de que empresarios y sus esbirros – CCOO y UGT – a espaldas de los trabajadores firmen convenios colectivos que garantizan la pérdida de los salarios reales de los trabajadores. Este hecho provoca inexorablemente un incremento de la desigualdad social, un deterioro de los servicios públicos, la liquidación de derechos del pueblo que se mercantilizan convirtiéndolos en negocio para el empresario y en depauperación de las condiciones de vida de la clase trabajadora, un empobrecimiento de una capa cada vez mayor del pueblo a la par que se hace más obscena la extrema riqueza de una minoría de la población. | | Estas políticas se ven claramente en el sector TIC y en ATECH ADVANCED SOLUTIONS. Los diferentes Convenios sectoriales TIC han hecho que nuestros salarios reales – el salario confrontado con los precios y la inflación - sean menores mientras los empresarios no sólo ubican sobre las espaldas de los trabajadores el incremento de la carestía de la vida, sino que les permiten establecer lo que se denomina la retribución flexible para que los empresarios, además, jugando con los salarios de los trabajadores puedan eludir más pagos de impuestos. | | RECUERDA QUE CON LA RETRIBUCIÓN FLEXIBLE PERDEMOS LOS TRABAJADORES Y GANAN LOS EMPRESARIOS. | | Recuerda que: | | -
Con tu dinero la Empresa está desarrollando ante hacienda un plan de beneficio sociales, del que tú no obtendrás ni una migaja, pero AYESA se deducirá el 100% de una cuantía que ella no pone – el monto total del conjunto de la retribución en especie a los trabajadores que puede alcanzar hasta un 30% del salario de los trabajadores – que le reducirá la base a pagar de impuesto de sociedades. -
Tú no eres el tomador del seguro médico privado, ni el cliente del servicio de tickets de comida o tarjeta de transporte, sino un beneficiario de AYESA; por tanto, en cuanto tu relación laboral es finiquitada unilateralmente por AYESA mediante el despido o la rompes tú, automáticamente dejas de ser beneficiario, y como puedes ver, te las tienes que ver y desear para que no se queden con tu dinero ya aportado previamente. -
Por tanto, AYESA con la retribución flexible no sólo se rebaja impuestos usando tu dinero, sino que puede darse el caso, incluso, que se quede con tu dinero a posteriori, una vez finiquitada la relación laboral del trabajador. | | Sin duda, la retribución flexible es un negocio redondo para los empresarios, que pagan menos impuestos e, incluso, perciben ingresos extraordinarios. Por el contrario, para el pueblo trabajador es terriblemente pernicioso y lo estamos viendo en los servicios públicos – en la sanidad, en la educación y en las pensiones públicas – cada día más ínfimos y de peor calidad para el pueblo. | | Fíjate cual ha sido el resultado de la Retribución Flexible para AYESA AT en materia fiscal: Menos impuestos. | |
| Recuerda que la Empresa no hará nada que no la beneficie económicamente, y su beneficio económico es lo que únicamente le mueve y proviene del sufrimiento, el engaño y el empobrecimiento de la clase trabajadora, de ti y de todos nosotros. | | Nuestra salida no pasa por enriquecer más a la Empresa sino porque se suban nuestros salarios en particular, y los salarios de la clase obrera en general. Nuestra salida pasa porque la Empresa pague más salarios y pague más impuestos. Nuestra salida pasa por no participar en la erosión de los servicios públicos – de las pensiones, de la sanidad o de la educación públicas – sino por organizarnos para luchar en la defensa de todos esos servicios públicos haciendo que más fondos vayan para el pueblo y sus servicios y menos para los bolsillos obscenamente llenos de dinero de los empresarios. | | ¡Si estás adscrito a la Retribución Flexible, bórrate! ¡Si no estás afiliado a Alternativa Sindical de Clase, afíliate y participa en la defensa de nuestros intereses y de una vida digna para la clase obrera! | |
0 comentarios:
Publicar un comentario