Compañeros y compañeras, |
Desde la Sección Sindical de Alternativa Sindical de Clase (ASC) en ATECH ADVANCED SOLUTIONS tenemos constancia de que la dirección de AYESA está llevando a cabo una maniobra irregular, y potencialmente ilegal, que afecta a un número importante de compañeros y compañeras de nuestra plantilla. |
De forma unilateral y sin previo aviso ni consulta, la empresa está procediendo a dar de baja en la Seguridad Social a compañeros con contratos bajo categorías del XIX Convenio del Sector TIC (3-C-I, 3-B-2, 4-C-1, etc.) equivalentes a programadores, analistas y consultores para volverles a dar de alta con la categoría de "Personal Investigador". |
A los afectados se les ha notificado este cambio vía correo electrónico, argumentando que es un "mero ajuste administrativo" que no altera sus condiciones, y que su nueva categoría conlleva una "auditoría" con una simple "evidencia trimestral" de su trabajo, sin verse modificadas sus condiciones laborales ni sus funciones. |
Esta forma de actuar por parte de AYESA es según nuestro criterio, a todas luces, ILEGAL y un FRAUDE, por los siguientes motivos: |
-
Modificación sustancial unilateral: Un cambio de categoría profesional es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo regulada por el Artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Este cambio NO PUEDE realizarse de forma unilateral. Requiere: -
Acuerdo individual, expreso y por escrito del trabajador. En el caso de que no fuera una medida colectiva. -
O, en su defecto y dependiendo del número de trabajadores afectados por esta medida, la apertura de un periodo de consultas y negociación con la representación legal de los trabajadores. NINGUNA de estas dos vías se ha cumplido. -
Fraude de ley para obtener bonificaciones: La única razón plausible para esta maniobra es que AYESA pretende beneficiarse de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social (de hasta un 40% o 50%) que las administraciones conceden para fomentar la contratación de auténticos investigadores. Si las funciones reales de los compañeros (programación, análisis, consultoría) no cambian para dedicarse en exclusiva a tareas de I+D+i, la empresa estaría cometiendo un FRAUDE DE LEY para obtener subvenciones públicas de forma indebida. -
Vulneración de derechos: Este cambio fraudulento pone en grave riesgo la estabilidad contractual de los afectados. Si la Inspección de Trabajo descubre el fraude, la empresa podría ser obligada a revertir los contratos y devolver las bonificaciones, creando una situación de gran inseguridad jurídica para los trabajadores. |
Si has recibido este correo o has visto un cambio en tu contrato en la Seguridad Social: |
-
NO FIRMES NINGÚN DOCUMENTO de aceptación de esta nueva condición. -
GUARDA TODAS LAS PRUEBAS: el correo electrónico, cualquier documento que te entreguen y capturas de pantalla de tu vida laboral antes y después del cambio. -
CONTACTA INMEDIATAMENTE CON la Sección Sindical de ASC en AAS. Escríbenos a o contacta con nuestros delegados sindicales. Estamos recopilando toda la información para actuar de forma colectiva y contundente. -
EXIGE POR ESCRITO a RRHH y a tu responsable que te expliquen concretamente qué nuevas funciones de investigación vas a realizar que justifiquen este cambio de categoría. |
Desde ASC ya hemos solicitado a la empresa mediante un escrito que nos aporte información al respecto y estamos estudiando las acciones legales pertinentes. |
Compañeros, esta no es una "medida administrativa". Es un ataque premeditado para enriquecer a la empresa a costa de nuestra estabilidad y nuestros derechos, burlando la ley, al objeto de obtener más ingresos por la vía de las bonificaciones con dinero público que se deriva a los bolsillos, en este caso, de los dueños de AYESA en lugar de ir a la educación, sanidad y las pensiones públicas y, por tanto, repercutiendo en los bolsillos de la clase obrera en beneficio de los bolsillos de los gerifaltes de AYESA. |
Por una plantilla informada y organizada. |
0 comentarios:
Publicar un comentario