El XIX Convenio TIC establece una subida del 4% del salario para aquellos trabajadores que se encuentren "a convenio pelado", es decir, aquellos que cobran el salario mínimo establecido en el sector, dependiendo de su encuadramiento profesional. Si tu salario está por encima de convenio, el XIX Convenio TIC ─gracias a la compensación/absorción firmada por CCOO y UGT─ hace que tu subida salarial sea inferior de ese 4%, de tal modo que un número no menor de trabajadores haya visto que su subida salarial ha sido mucho menor, cuando no inexistente. | Mientras tanto, como muestra rápida, tenemos que: | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La realidad, con la subida de precios, muestra claramente cómo los trabajadores del sector TIC seguimos perdiendo poder adquisitivo como consecuencia de un convenio sectorial impresentable, firmado por CCOO y UGT al margen de los trabajadores. Un convenio sectorial TIC defendido por las secciones sindicales de CCOO y de UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS. En consecuencia, tanto la sección sindical de UGT en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, como lo que queda de CCOO, defienden que nuestros salarios se empobrezcan en comparación con la subida de los precios de lo más elemental para que los trabajadores podamos vivir, como son la vivienda, la luz, el agua o la educación de nuestros hijos e hijas. | Los sucesivos convenios sectoriales TIC, firmados por CCOO y UGT a espaldas de los trabajadores del sector, sin embargo, sirven para que los empresarios ganen cada vez más, como puedes comprobar en este extracto del informe del sector TIC de la patronal AEC: | |
|
|
|
Mientras en 2024 la subida salarial contemplada en el Convenio TIC fue del 2% para aquellos que cobraban el mínimo ─pues si estabas algo por encima del convenio, con la compensación/absorción la subida era menor─, los empresarios crecieron un 8,8%. Y, mientras el XVIII Convenio TIC contempló unas subidas salariales en términos anuales del 2,75% para 2022, 2,5% para 2023 y 2% para 2024, los empresarios ganaron un 15,2% más en 2022, un 9,7% más en 2023 y un 8,8% más en 2024. O lo que es lo mismo, mientras la subida salarial de los trabajadores del sector fue, como máximo, del 7,25% para el periodo 2022-2024, los empresarios ganaron en ese mismo periodo un 33,7%. ¡Ese es el papel traicionero de CCOO y UGT! | La organización de los trabajadores se construye de abajo hacia arriba, la fuerza de los trabajadores se construye centro de trabajo a centro de trabajo. Si los trabajadores no arrancamos conquistas en los centros de trabajo, los convenios sectoriales y territoriales reflejarán la debilidad del conjunto de los trabajadores y, consecuentemente, serán convenios vergonzosos, con actualizaciones salariales desligadas de la inflación, y sueldos por debajo del SMI, como lo es el XIX Convenio TIC. Unos convenios sectoriales y territoriales fuertes son la derivada de unos convenios de empresa fuertes y beneficiosos para los trabajadores. Si los empresarios impiden la negociación colectiva en los centros de trabajo ─porque imponen su ideología por la que los trabajadores y las trabajadoras estemos desorganizados y atomizados, buscando erróneamente la salida individualista─, no sólo seguiremos perdiendo y empobreciéndonos colectivamente, sino también perdiendo la dignidad. | Es necesario que en ATECH ADVANCED SOLUTIONS haya una negociación colectiva y que se conquiste un Convenio de Empresa que ponga fin a todo lo que los Convenios TIC nos están haciendo perder. Para ello, es fundamental la participación de la plantilla y que fortalezcamos el único instrumento existente en esta empresa de los trabajadores y al servicio de los intereses de los trabajadores, que es la sección sindical de Alternativa Sindical de Clase (ASC). | |
|
 |
0 comentarios:
Publicar un comentario