martes, 30 de septiembre de 2025

PROYECTOS RENTABLES PISOTEANDO A LOS TRABAJADORES

 

Ayer te explicamos cómo AYESA pisotea nuestro derecho a la formación profesional, quedando claro que sin la organización, la movilización y la lucha colectiva de los trabajadores los derechos son inexistentes. También te explicamos cómo, mientras a los trabajadores se nos niega el derecho a la formación profesional y se nos condena a la no promoción profesional, los jefes de proyecto y los directores de área son formados y adoctrinados en la política económica de la empresa al objeto de rebajar salarios, costes directos e indirectos a los proyectos –entre los que están los derechos de los trabajadores– e incluso los instruyen en determinar si los proyectos son desarrollados por trabajadores de ATECH ADVANCED SOLUTIONS o si, por el contrario, se compra el trabajo a otras empresas dejando sin trabajo a compañeros y compañeras de AYESA.

Con los nombres técnicos que les quieran dar y demás anglicismos que esconden ─fórmula de la explotación más descarnada y de la violación sistemática de los derechos de los trabajadores─, la instrucción dada a los jefes de proyectos para que realicen una gestión de los mismos para que los dueños de la empresa maximicen sus beneficios por la explotación de los proyectos y, de paso, llevarse su recompensa en modo de gratificaciones, grandes mejoras voluntarias, variables R1 y R2, etcétera por hacer cosas como:

  1. Negar la promoción profesional.

  2. Presionar a los trabajadores a hacer horas extraordinarias que no se pagan o se camuflan y no se remuneran como tales.

  3. Mantener trabajadores desasignados que, en realidad, no lo están y están trabajando y siendo productivos sin estar asignados a los proyectos.

  4. Sobreexplotar a los trabajadores haciendo que trabajen de manera simultánea en varios proyectos.

  5. Hacer que los trabajadores desarrollen funciones por encima de la categoría que tienen reconocida en sus nóminas. De tal manera que la empresa factura a los clientes por una categoría superior a la que el trabajador tiene reconocida en su nómina y por la que cobra.

  6. No reconocer la antigüedad de los trabajadores, de tal manera que a trabajadores de otras empresas que desarrollaban anteriormente un contrato que obtiene AYESA, ésta los vuelve a contratar desde cero forzando a los trabajadores a rescindir sus contratos, haciendo que pierdan la antigüedad que ya disponían, en lugar de hacer una subrogación tal y como establece la legalidad, al objeto de que los trabajadores pierdan la antigüedad y AYESA rebaje los salarios, de facto, forzando a los trabajadores a renunciar a sus derechos, en este caso, su antigüedad.

  7. Establecer una política de alta rotación de los puestos de trabajo, depurando prácticamente el 40% de la plantilla por año, al objeto de rebajar la masa salarial por la vía de la minoración de la antigüedad.

  8. Despedir a trabajadores.

Esta es la radiografía real de AYESA y, concretamente, la radiografía de ATECH ADVANCED SOLUTIONS en lo que respecta a la política laboral para con los trabajadores.

Este cuadro atiende a los intereses de los dueños de la empresa, donde los trabajadores cada día estamos más empobrecidos y nuestro derecho al trabajo cada día se precariza más para que los dueños de la empresa ganen más. Pretendiendo coronar ese proceso de enriquecimiento desmesurado con una venta del grupo empresarial con la que esperan los accionistas romper el listón de beneficios mediante una venta al mejor postor que les permita reventar sus bolsillos con una obtención de plusvalía descomunal fruto de esa venta que, sin duda, volverá a revertir en un perjuicio, todavía mayor, de los trabajadores y nuestras condiciones de trabajo, pues la fórmula en este sistema para que los empresarios ganen más pasa por hacer que los trabajadores ganemos menos, o lo que es lo mismo, seamos más pobres.

Ellos, la empresa y los empresarios, hacen lo que deben y lo que les corresponde en base a su posición en el proceso de producción, en base a su situación en la lucha de clases, forrarse a costa de masacrar las condiciones de vida de los trabajadores, que es la lógica de este sistema como se corrobora observando el mundo actual y la historia del sistema capitalista de producción. Los trabajadores somos los que estamos fallando, estando aislados y desorganizados, no implicándonos, no organizándonos desde abajo, desde los centros de trabajo, participando de manera activa en la defensa de nuestros intereses, de nuestros puestos de trabajo, de nuestras vidas y nuestra dignidad. Si los trabajadores, que somos la base de la generación de la riqueza y, por consiguiente, el motor que mueve el mundo, estamos fuera de la ecuación, lo que se produce es el desarrollo normal del sistema, que es el desequilibrio absoluto en favor de los empresarios y la exacerbación de la desigualdad.

Los trabajadores debemos organizarnos, fortalecer en ATECH ADVANCED SOLUTIONS la sección sindical de ASC, y participar activamente en la labor de conseguir unas condiciones económicas y laborales justas para los trabajadores en la empresa. Únicamente fortaleciendo la lucha en las empresas podrá fortalecerse la lucha sectorial y del conjunto de la clase de todos los sectores de la producción, conquistando unas condiciones de vida más dignas para los trabajadores y reduciendo la desigualdad. La fuerza de los trabajadores se construye de abajo hacia arriba, desde la base. Y si abajo, si la base no existe, la organización tampoco existe o no es representativa de la clase obrera, o lo que es peor, las cúpulas sindicales están vendidas a la Patronal para satisfacer intereses espurios y ajenos a la clase trabajadora, como acontece hoy en el panorama sindical en el estado español.

¡Fortalece la sección sindical de ASC en ATECH ADVANCED SOLUTIONS, fortalece el sindicalismo de clase desde la base, afíliate y organízate con nosotros!

¡Juntos y organizados lo somos todo, desorganizados y atomizados no somos nada!

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger