viernes, 4 de abril de 2025

CIERRE DE TORRE SEVILLA. ¡ASÍ ESTÁ EL CUADRO EN AAS!

 

El pasado día 2 de abril, el director de RRHH Corporativo de AYESA nos comunicaba el cierre de Torre Sevilla, concretamente la planta 11 que es la última en la que estaba Ayesa. Un cierre y traslado de Torre Sevilla a ALIA que, según dice el escrito de RRHH Corporativo, afecta a 281 trabajadores. Te adjuntamos parte de la comunicación del cierre de Torre Sevilla:

 

 

 

Nuevamente, AYESA evidencia su desprecio a los derechos de los trabajadores y su despotismo, aparte de su desvergüenza y soberbia, señalando que "se traslada la presente información pese a no ser legalmente preceptiva".

La Empresa tiene la obligación de entregar esta información a la representación legal de los trabajadores, a los sindicatos, y tenemos derecho a emitir informe con carácter previo a la ejecución de la medida. Te extractamos parte del artículo 64.5 del ET para que compruebes cuan déspota es la dirección de la empresa que, sin duda, necesita el mayor rechazo de los trabajadores y las trabajadoras:

 

 

El contrato de arrendamiento de Torre Sevilla vencía el 31 de diciembre de 2025 según consta en las cuentas anuales de ATECH ADVANCED SOLUTIONS, no obstante AYESA ha decidido resolver el contrato 8 meses antes.

 

 

Es evidente que el fondo de inversión, que según se señala en la prensa, ya ha recuperado su inversión, ha conseguido sus rentabilidades previstas y quiere coronar la operación con la obtención de las suculentas plusvalías que genere la venta, troceada, del grupo empresarial que venderá al mejor postor preocupada, únicamente, de llenarse bien los bolsillos de dinero para poderlo colocar en otros negocios más suculentos hoy, como es la industria de la guerra y las políticas de rearme adónde irán los caudales públicos, que saldrán de nuestros servicios públicos y de sectores productivos y de servicios como, por ejemplo, la consultoría informática o la ingeniería civil. Esta operación aligera los gastos de la empresa.

Por cierto, también te adjuntamos información de las cuentas anuales de ATECH ADVANCED SOLUTIONS para que tú ates cabos, compañero/a:

 

 

 

¿Entiendes tras todo lo que te hemos explicado sobre la venta de AYESA y sus paquetes el por qué de la cláusula de salida de enero de 2026 firmada en agosto de 2022? El propio vocero de AYESA respondió en la prensa a ello.

En dicho escrito de cierre y traslado de 281 compañeros a ALIA, con respecto del parking, dicen lo siguiente:

 

 

Queremos recordar que, entre julio de 2021 y junio de 2022, el precio del parking en Torre Sevilla era de 36,49 euros al mes. Ahora a estos compañeros le ofrecen una plaza de parking por 50,21 euros mensuales. Como puedes ver, en tres años la subida del precio del parking para el trabajador, o la trabajadora, asciende al 37,6%. ¿Te han subido el salario un 37,6% desde 2022 a hoy? Ahí tienes un nuevo indicador de lo que ha subido la vida y de cómo tu salario pierde poder adquisitivo.

Este es el cuadro existente en ATECH ADVANCED SOLUTIONS: Forma parte de un paquete, junto con ATECH BPO y ATECH BUSINESS OPERATION, a la venta al mejor postor, donde la dirección estratégica se ha ido a AYESA IMPLEMENTACIONES TECNOLÓGICAS, donde se está desviando trabajo en materia de diseño UX y gestión del cambio hacia EMERGYA (que por cierto su sede fiscal ha emigrado de Sevilla a Guipúzcoa), desviando trabajo de microinformática y soporte hacia IBERMÁTICA, etcétera.

Y ante esta realidad, CCOO y UGT mantienen inhabilitado el Comité de Empresa estando a verlas venir y tratando de molestar lo mínimo posible para que los dueños de AYESA puedan hacer tranquilamente su negocio redondo, sin importarles mucho el coste que ese negocio y esos beneficios recaigan sobre las condiciones y las espaldas del conjunto de trabajadores, de compañeros y compañeras.

 

Es momento de que los trabajadores respondamos con organización y lucha para exigir que se recojan nuestras condiciones laborales y económicas, unas condiciones dignas y no el mínimo establecido en el Convenio Sectorial y Estatuto de los Trabajadores y es necesario que forzar el cumplimiento del derecho al trabajo de la plantilla y ello no se consigue contemplando el panorama, ni haciendo mindfulness sino con organización y lucha colectiva, como clase trabajadora que somos, desarrollando una lucha tanto en el interior de la empresa como externalizando el conflicto social y económico existente.

Juntos, activos y organizados lo somos todo, solos, aislados y temeroso no somos absolutamente nada.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

ASC

FSM

Enlaces de interés

XVII Convenio Consultoría (2017-19)
Estatuto de los trabajadores

ASC Atech BPO
ASC NTT Data
ASC Sevilla
Alternativa Sindical de Clase
Federación Sindical Mundial
Tus Permisos Asamblea TIC

Copyright © 2025 Sección Sindical de ASC en Atech AS Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger