Existe la falsa creencia, heredada de generaciones anteriores y alimentada y agrandada interesadamente por la Patronal ─para que no te organices y no luches por tus derechos─ que reivindicar tus derechos y luchar por ellos te señala ante la empresa y hace que peligre tu puesto de trabajo. Fruto de ese miedo, el trabajador o trabajadora tiende a permanecer callado y no reclamar sus derechos "por no señalarse". A la Patronal le viene bien que, inconscientemente, no reclames tus derechos y, por eso, fomenta ese mensaje y alimenta ese miedo. | Sin embargo, la práctica nos indica que es justo al contrario, que reivindicar tus derechos y organizarte para luchar por ellos constituye una herramienta más para la defensa de tu puesto de trabajo. Así lo ratifica una sentencia reciente del Tribunal Supremo, tal y como, se señala en la siguiente noticia: | |
|
|
|
Independientemente de lo que diga esta reciente sentencia, nuestra experiencia en Ayesa va en el mismo sentido. En numerosas ocasiones hemos defendido a compañeros y nos hemos encontrado en los juzgados ejemplos en los que, tener una actividad reivindicativa dentro de la empresa, ha servido para defender el puesto de trabajo. El caso más claro y representativo es el de nuestro compañero de ASC, Fran Barjas, que fue despedido por presentar una carta, aprobada por el pleno del Comité de Empresa, a la Junta de Andalucía denunciando las vulneraciones de derechos a la plantilla de Ayesa, indicando la sentencia lo siguiente en sus fundamentos de derecho: | |
|
|
|
para fallar en la sentencia lo siguiente y declarando nulo el despido: | |
|
|
|
Como podéis comprobar, el hecho de organizarte en un sindicato y reclamar tus derechos y los de tus compañeros es una garantía para defender tu puesto de trabajo ante un posible despido. Por lo tanto, en primer lugar, hemos desmontado el mito de que "significarte" es sinónimo de debilitarte ante la empresa, es más, es todo lo contrario: te fortalece. Pero no nos engañemos ni caigamos en el voluntarismo, la verdadera protección te la da el luchar de manera organizada y no individual, pues al organizarte junto a tus compañeros, por un lado, fortaleces la lucha al sumar tus fuerzas y tu implicación con la de tus compañeros y, por otro, a las empresas les cuesta más identificar a una sola persona pues sabe que, el acabar con un individuo no acaba con la organización. Es por ello que la lucha organizada por los derechos del colectivo es la más eficaz que el hacer la guerra por cuenta propia. | |
|
|
|
Por todo ello, os hacemos un nuevo llamamiento a acudir el próximo 13 de marzo a las 19:00 a la asamblea en Sevilla (Avda. de Hytasa número 12, segunda planta módulo 15) y el 20 de marzo a la asamblea convocada en Madrid (Gran Vía, 40, segunda planta). De manera organizada, junto a tus compañeros, tendremos más fuerza para defender nuestras reivindicaciones y nuestros derechos. | |
|
 |
0 comentarios:
Publicar un comentario